La pandemia provocada por el Covid-19 metió en apuros al Zoológico La Marina, pues la poca visitación redujo considerablemente los ingresos económicos, que son indispensables para la adecuada alimentación de las especies silvestres que protegen, así como para el debido mantenimiento de las diferentes instalaciones.
Pero, de ahora en adelante, tanto usted como su familia y amigos pueden ser parte de la campaña de voluntariado promovida por este Centro de Rescate, cuyo objetivo es llevar a cabo trabajos conjuntos y remozar el lugar.
Juan José Rojas, representante del Zoológico La Marina, informó que pueden participar personas mayores de 15 años de edad.
“El programa de voluntariado está dirigido a personas mayores de 15 años, como estudiantes que deben realizar su trabajo comunal, así como a las familias Sancarleñas y costarricenses en general que deseen sumarse al mismo. Aquí hay que hacer de todo, desde limpieza hasta alimentación de animales”, destacó Rojas.
Si le interesa ser parte de esta iniciativa, que procura el bienestar de la vida silvestre, debe enviar un mensaje de WhatsApp al número 6200-8500.
Cada persona que se inscriba como voluntario, debe asumir el compromiso de realizar un día de trabajo en horario continuo, como limpieza de zonas verdes, reconstrucción de senderos, rotulación y alimentación de animales, entre otras labores.
Los voluntarios deben respetar las directrices del Centro de Rescate, agregó Rojas.

Ser voluntario le permitirá conocer diferentes tipos de animales silvestres, aprender los nombres científicos, sus comportamientos y la gratitud de haber colaborado con esta noble causa.
Este lugar es conocido a nivel mundial por la reproducción de dantas, pero también hay chanchos de monte, guatusas, varios tipos de aves, monos, felinos y serpientes.
El programa de voluntariado del Zoológico La Marina está dirigido a nacionales, así como a extranjeros.
Este Centro de Rescate para la Vida Silvestre está ubicado en el distrito de La Palmera de San Carlos.