Las personas, organizaciones sociales o empresas de la Zona Norte, entre otras, que realicen acciones en beneficio de la población tienen la oportunidad de inscribirse en el premio “Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida”.
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en conjunto con las universidades públicas y la Defensoría de los Habitantes anuncia la apertura de la convocatoria para la postulación de candidaturas 2022.
Este premio reconoce en cuatro categorías: Persona física, organización de la sociedad civil, empresa privada y entidad pública. El galardón es anual.
El reglamento y el formulario están disponibles en el siguiente enlace: PCV.
Para solicitar más información o asesoría en los pasos a seguir, los interesados pueden escribir al correo electrónico premiocalidaddevida@ucr.ac.cr o llamar al teléfono 2511-1198.
En el caso local, también pueden ponerse en contacto con la Sede de la Defensoría de los Habitantes, ubicada en el Complejo de Oficinas de la Dirección regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Ciudad Quesada.
El proceso de inscripción de candidaturas se realizará de forma física o digital, hasta el próximo 24 de junio.
Este año se conmemora el 30 aniversario del premio, por lo que se organizarán actividades relacionadas con este importante acontecimiento.
Este 2022 estará dedicado a la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica, por haber sido la cuna donde, hace tres décadas, nació e inició su labor de reconocimiento de las acciones en busca de lograr una sociedad con mayor equidad, solidaridad y respeto.
Aunque el mundo atraviesa momentos difíciles, sin lugar a dudas muchas personas, organizaciones civiles y empresas de la Zona Norte, así como del resto de nuestro país trabajan por mejorar la calidad de vida de diversos sectores de la sociedad…
Muchas lo hacen casi en el anonimato, por lo que esta convocatoria abre también la posibilidad de visibilizarlas.