La Agencia para el Desarrollo de la Región Norte, que promueve la estrategia Zona Económica Especial (ZEE), pide a la Asamblea Legislativa aprobar el proyecto de Ley que promueve la inversión en territorios como San Carlos o Los Chiles, por ejemplo.
Los representantes de la Zona Norte se sumaron al llamado que hace la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local (RENADEL), que, recientemente, urgió a los diputados a avanzar para que el expediente 22.607 se convierta en Ley de la República.
Se trata de un proyecto presentado en julio del 2021, pero que todavía no cuenta ni con primer debate y cuya aprobación facilitaría el establecimiento de empresas en el régimen de Zonas Francas fuera de la GAM.
Señalan que esta iniciativa impactaría a las 6 regiones fuera de la Gran Área Metropolitana: Huetar Norte, Huetar Caribe, Chorotega, Pacífico Central, Región Brunca y Occidente.
“Es fundamental para todas las comunidades fuera de la GAM que este proyecto se apruebe; por mucho tiempo hemos esperado iniciativas que nos articulen y potencien nuestras fortalezas para generar oportunidades de inversión según las realidades productivas de nuestros territorios”, dijo Roberto Zeledón, presidente de RENADEL.
Para los representantes de la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte, la aprobación de este proyecto permitiría reactivar la economía y mejorar la competitividad territorial, desarrollar encadenamientos productivos, agilizar trámites para la instalación de nuevas compañías, así como generar las capacidades locales para crear empleos de calidad.
Argumentan que esta iniciativa plantea 11 propuestas de reactivación.
Según los promotores locales de este proyecto, la eventual Ley abre la posibilidad para que sectores con gran potencial fuera de la GAM, como la Agroindustria, la Industria Alimentaria, la Manufactura Liviana, la Infraestructura Turística y los Servicios puedan desarrollarse en los cantones de estas regiones, donde habita casi la mitad de la población costarricense.