- Por otra parte, en un acto simbólico, niño de 7 años y niña de 11 fueron primeros menores en recibir dosis pediátrica en Costa Rica
Las ocho Áreas de Salud de la Zona Norte están listas para empezar a vacunar contra el SARS CoV-2, el virus que transmite el Covid-19, a los niños entre los 5 y 11 años de edad, a partir de esta semana.
La campaña de vacunación inicia, oficialmente, este martes 11 de enero, con la aplicación de la primera dosis a los menores de once años.
En la Dirección regional de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmaron que 32.000 pequeños en ese rango de edad serán vacunados aquí durante el primer semestre de este nuevo año.
Las primeras 2.000 vacunas llegan en el transcurso de este lunes a la Zona Norte.
El Área de Salud Santa Rosa, en Pocosol de San Carlos, está haciendo un llamado en sus redes sociales a los padres de familia para que vacunen a sus niños contra el Coronavirus.
“Les recordamos que este 11 de enero iniciamos con la vacunación en menores de 11 años. Vacunar a nuestros pequeños contra el Covid-19 genera una serie de beneficios adicionales para asegurarles una mejor calidad de vida. Las vacunas salvan vidas”, indicaron.
Según la Comisión Nacional de Vacunación, se iniciará con niñas y niños de 11 años y se irá disminuyendo un año en la edad de vacunación, en promedio cada tres o cuatro semanas, según la llegada de vacunas pediátricas.
También, la Comisión Nacional acordó que los niños con condiciones de alto riesgo serán llamados por los centros médicos donde llevan su control para que reciban la vacuna.
Este grupo incluye pacientes con cáncer, enfermedades del corazón, parálisis cerebral infantil, mielomeningocele, hipertensión, enfermedad renal crónica y diabetes.
En el caso regional, los hospitales San Carlos y Los Chiles serán parte de este proceso de inoculación de menores.
Luego de la aplicación de la primera dosis contra el Covid-19, a las tres semanas, recibirán la segunda vacuna.
De acuerdo con las autoridades locales de la entidad aseguradora, en las próximas horas, cada Área de Salud de la Zona Norte comunicará su estrategia de vacunación pediátrica.
A nivel nacional, Génesis Molina, una niña de Turrialba, de 11 años de edad, e Isaac Zúñiga, vecino de Alajuela, de 7 años, fueron las dos primeras menores en recibir la dosis pediátrica contra el SARS-CoV-2 en un acto simbólico.
Estos pequeños fueron inoculados por la enfermera Adriana Ocampo, en el Hospital Nacional de Niños, y dentro de 21 días recibirán su segunda dosis para completar su esquema de vacunación.
“Este es un momento de felicidad y de ilusión para los padres que tenemos hijos e hijas en edades de 5 a 11 años porque ya llegó y comenzó la inmunización para los pequeños. Este es un escalón más en el camino para salir de la pandemia porque amplía la población costarricense protegida contra el COVID-19, Isaac y Génesis son solo un ejemplo”, afirmó el presidente de la República, Carlos Alvarado.
Es importante agregar que, los menores que se aplicaron la primera dosis de vacuna pediátrica de Pfizer/BioNTech en el extranjero, podrán recibir la segunda dosis en Costa Rica.