Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Gobierno de Nicaragua cierra el INCAE y se apodera de sus bienes
    • Desmantelan presunta fábrica de guaro adulterado en Sarapiquí
    • Candidata presidencial de Ecuador denuncia presunto plan para acabar con su vida
    • Más de 100 trabajadores de la educación mueren mensualmente en Costa Rica
    • Onda Tropical 40 provocará un inicio de semana lluvioso en la Zona Norte
    • Cambio en las jornadas de trabajo, un retroceso histórico
    • Sarapiquí: Cae camión con madera cortada ilegalmente
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    lunes, septiembre 25
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    “Yo pienso verde” convoca a centros educativos

    Esta iniciativa cumple 10 años y es impulsada por la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional, que a lo largo de estos años ha impactado a unas 75.000 personas.
    RedacciónBy Redacciónfebrero 9, 2023Updated:febrero 9, 2023 Nacionales No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El programa Yo pienso verde, creado por la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional, abrió la convocatoria para este 2023 y hace un llamado de participación a los centros educativos de todo el país.

    La iniciativa brinda capacitación, recursos como estaciones de reciclaje y composteras, una herramienta para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero y acompañamiento en general, todo de manera gratuita.

    La recepción de solicitudes estará habilitada hasta el próximo 24 de febrero. Para participar, los centros educativos interesados deben enviar un correo yopiensoverde@sociedaddesegurosdevida.cr   con el nombre y la ubicación de la escuela o colegio y una breve descripción de los esfuerzos ambientales que hayan realizado.

    Los únicos requisitos que se debe cumplir son participar por primera vez en el programa y que la solicitud sea realizada por el director o directora del centro educativo.

    Ana Gabriela Soto, gestora ambiental de la Sociedad de Seguros de Vida explica que “para este 2023 el programa tendrá un enfoque más integral, trabajando temas de gestión de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, principios de eficiencia hídrica y eléctrica, introducción a la huella de carbono y aprovechamiento del compostaje en huertas orgánicas, en 15 centros educativos; además se trabajará con 2 de esos centros educativos, en el cálculo de su huella de carbono”.

    Para la implementación de los módulos, se conforma un comité con educadores, personal administrativo y conserjes, quienes reciben capacitaciones para que a su vez trasladen el conocimiento adquirido al resto del personal y los estudiantes, a través de una estrategia de capacitación creada con el equipo consultor.

    Yo pienso verde trabaja bajo un concepto de ‘semilla de cambio’, que pretende fomentar una cultura ambiental responsable en la sociedad a través del empoderamiento por parte de los trabajadores de la educación y sus estudiantes en sus respectivos centros académicos y sus hogares.

    Asimismo, se involucra de manera activa a los niños y jóvenes con la creación de un ‘equipo de vigilancia’, donde se designan a diferentes alumnos para que se mantengan atentos al cumplimiento de las buenas prácticas ambientales en las diferentes áreas de las instituciones académicas.

    10 años de aportes al ambiente a través de los centros educativos

    Este año Yo pienso verde cumple 10 años de operación a lo largo de todo el país, en los que ha acumulado 3.090 horas de capacitación en donde se involucró a por lo menos 3.370 docentes y personal administrativo, impactando de diferentes maneras a 75.000 personas de la educación costarricense.

    En total, se ha impartido 150 programas a lo largo de todo el país. Del total de instituciones participantes, cada año se hace la invitación para que dos de ellas puedan realizar totalmente gratis el proceso de certificación como Carbono Inventario, galardón otorgado por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía.

    Quienes deseen conocer más detalles lo pueden hacer en la página web sociedaddesegurosdevida.cr y en las redes sociales de la Sociedad de Seguros.

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana

    septiembre 25, 2023

    Gobierno de Nicaragua cierra el INCAE y se apodera de sus bienes

    septiembre 25, 2023

    Desmantelan presunta fábrica de guaro adulterado en Sarapiquí

    septiembre 25, 2023

    Candidata presidencial de Ecuador denuncia presunto plan para acabar con su vida

    septiembre 25, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version