Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, septiembre 26
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Internacional

    Violencia e impunidad ensañados contra mujeres y niños en Honduras

    Organizaciones defensoras de los derechos humanos exigen acciones concretas al Gobierno.
    Voz de AméricaBy Voz de Américafebrero 13, 2023Updated:febrero 13, 2023 Internacional No hay comentarios2 Mins Read
    Los niveles de violencia contra mujeres y niños están disparados en Honduras. Foto PNH.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El alto nivel de violencia, así como la impunidad están entre las principales causas para que mujeres, hombres y niños pierdan la vida como consecuencia de la otra pandemia que golpea a Honduras.

    Durante el mes de enero y hasta el pasado viernes, este país centroamericano registraba más de 60 hondureños muertos, siendo las mujeres y los niños los más vulnerables, ya que cuando se trata de violencia doméstica, la mayoría de casos quedan impunes.

    Dalila Flores, activista femenina de Honduras, asegura que el país ya suma 40 mujeres asesinadas, aunque el 60 por ciento de los casos habían sido denunciados.

    “¿Qué atención, qué seguimiento se le ha dado a todas estas denuncias, cuando la justicia no llega en el momento que la han pedido?”, cuestionó Flores.

    La preocupación aumenta porque los menores también carecen de garantías de protección. Solo en este nuevo año, 7 menores han perdido la vida de forma violenta.

    Desde la Red de Protección a Niños y Niñas, su representante, Liseth Cuello, hace un llamado vehemente al Gobierno de la presidenta, Xiomara López, a revertir esta situación.

    “Cerramos enero con un incremento significativo en relación con el año pasado, un 9% de muertes se incrementó”, advirtió Cuello.

    Para expertos en sociología consultados por la Voz de América, la misoginia o comportamiento de odio hacia las mujeres es uno de los disparadores de violencia en Honduras, así como la falta de educación y la impunidad, como su principal aliada.

    Con respecto al 2022, la violencia había cobrado una decena de víctimas más en Honduras hasta el pasado viernes.

    Voz de América
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version