Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Bolivia en alerta por extrema sequía
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    ¡Avalancha! Aguas Zarcas logra evacuación en solo 7 minutos

    En las comunidades seleccionadas habitan unas 900 personas.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezagosto 4, 2023Updated:agosto 5, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    Estos son algunos de los momentos del Simulacro de Evacuación en Aguas Zarcas. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En estar mejor preparados y coordinados en caso de otra gigantesca avalancha se resume el espíritu del Simulacro de Evacuación, llevado a cabo este viernes en el distrito de Aguas Zarcas de San Carlos.

    También, conocer los sitios seguros y las áreas de riesgo, así como determinar el método de alerta.

    Participaron vecinos de Calle Hernández, Los Lotes, San José, Calle Carvajal y Valle del Río, donde habitan alrededor de 900 personas afectadas ya por el desplazamiento de la cuenta alta del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco.

    En solo siete minutos, las potenciales víctimas lograron poner a salvo sus vidas.

    “Siento que es muy importante. En el día, uno se defiende más, pero, si esto nos agarra en la noche, necesitamos estar lo más informado posibles de todo lo que tengamos que hacer”, dijo Aurora Alvarado, una de las participantes.

    Según la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), este simulacro permitirá perfeccionar los planes de evacuación que serán utilizados en caso de que se presenten más avalanchas de lodo y troncos, como la ocurrida el pasado domingo 23 de julio.

    La actividad contó, además, con la presencia del Comité Municipal de Emergencias de San Carlos y el Comité Comunal de Emergencias de Aguas Zarcas.

    Durante la evacuación por el embate de una cabeza de agua, estos vecinos de Aguas Zarcas, incluso, pusieron a salvo a sus mascotas. Foto cortesía.

    El presidente de la CNE, Alejandro Picado, insistió en que la vigilancia del cauce del río y la alerta temprana deben ser acciones permanentes de ahora en adelante.

    “La idea, fortalecer las capacidades del cantón, fortalecer las capacidades de estas comunidades para que sepan identificar los sitios seguros, las rutas de evacuación, no dejar a nadie atrás y hacer los censos correspondientes”, puntualizó el jerarca.

    Esas autoridades también reiteraron que trabajan en la instalación de un Sistema de Alerta Temprana, con una estación meteorológica cerca del deslizamiento de 40 hectáreas y radios de comunicación en cuatro puntos cuenca arriba, que serán manejados por miembros de la comunidad.

    Lo anterior será clave para alertar a la población rio abajo ante un aumento importante de las lluvias y posibles avalanchas. La organización comunitaria es fundamental para responder ante cualquier emergencia.

    Durante el desarrollo del simulacro, algunos vecinos de Aguas Zarcas salieron con mochilas y medicamentos en mano, lo que para las autoridades de socorro demuestra que esta población preparada y consciente de los riesgos actuales.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023

    Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version