Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado
    • ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación
    • “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”
    • ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado
    • Hospital de Los Chiles logra bajar a 100 días tiempos de espera por una cirugía
    • Televisora local transmitirá debates con candidatos a las alcaldías de toda la región
    • Belén apaga sus luces de Navidad por la guerra en Gaza
    • Desfile de bandas dará la bienvenida a la Navidad en Peñas Blancas
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, diciembre 9
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Venta del Banco de Costa Rica y el INS será responsabilidad de los diputados

    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascanteseptiembre 8, 2022Updated:diciembre 19, 2022 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    Para los detractores de esta medida anunciada por el actual Gobierno, éste no le ha dicho a los costarricenses como cubrirá los aportes que de sus ganancias hace el BCR a las pensiones del Régimen No Contributivo. Foto Casa Presidencial.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció ayer un proyecto de Ley que enviará a la Asamblea Legislativa para poner en venta el Banco de Costa Rica (BCR) y el Banco Internacional de Comercio (BICSA). De igual forma, la venta del 49% del Instituto Nacional de Seguros.

    En su justificación, el mandatario dijo que es hacer las inversiones que el país necesita y economizar el gasto en intereses por el concepto de la deuda pública, que es casi la mitad del presupuesto de la República.

    Chaves Robles justificó la medida porque podrán utilizar los recursos para hacer más carreteras, hospitales y tener más policías.

    Según los cálculos del mandatario, con la venta podrían recoger entre un 2.7 y un 3% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que es importante para el Estado, incluye también la venta de BICSA. Para ello, contratarán un asesor financiero internacional, quien se encargará de las negociaciones de venta.

    Subrayó que, “esto no es cerrar el Banco, si no continuar con sus operaciones en otras manos”.

    Para los detractores de esta medida anunciada por el actual Gobierno, éste no le ha dicho a los costarricenses como cubrirá los aportes que de sus ganancias hace el BCR a las pensiones del régimen no contributivo, a CONAPE o al Movimiento Cooperativo, entre otros.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado

    diciembre 9, 2023

    ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación

    diciembre 9, 2023

    “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”

    diciembre 9, 2023

    ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado

    diciembre 9, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version