El presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció ayer un proyecto de Ley que enviará a la Asamblea Legislativa para poner en venta el Banco de Costa Rica (BCR) y el Banco Internacional de Comercio (BICSA). De igual forma, la venta del 49% del Instituto Nacional de Seguros.
En su justificación, el mandatario dijo que es hacer las inversiones que el país necesita y economizar el gasto en intereses por el concepto de la deuda pública, que es casi la mitad del presupuesto de la República.
Chaves Robles justificó la medida porque podrán utilizar los recursos para hacer más carreteras, hospitales y tener más policías.
Según los cálculos del mandatario, con la venta podrían recoger entre un 2.7 y un 3% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que es importante para el Estado, incluye también la venta de BICSA. Para ello, contratarán un asesor financiero internacional, quien se encargará de las negociaciones de venta.
Subrayó que, “esto no es cerrar el Banco, si no continuar con sus operaciones en otras manos”.
Para los detractores de esta medida anunciada por el actual Gobierno, éste no le ha dicho a los costarricenses como cubrirá los aportes que de sus ganancias hace el BCR a las pensiones del régimen no contributivo, a CONAPE o al Movimiento Cooperativo, entre otros.