Los habitantes del caserío de Villa Cuestillas, en Florencia de San Carlos, lograron poner de acuerdo al Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y la Municipalidad para solucionar los problemas de inundaciones que sufren por el desbordamiento del río La Vieja y quebradas en ese sector.
El CONAVI inició la semana tras anterior los trabajos en la ruta nacional, para la canalización de las aguas, con una inversión de más de 100 millones. Sin embargo, no contempló las obras en las rutas cantonales, por lo que unas 25 familias del sector, junto al Comité de Caminos lograron reunir a las partes y llegar a soluciones integrales al problema ocasionado por las aguas desbordadas.
Según un documento de dicho Comité en poder de La Región, el 30 de septiembre se realizó la visita al sitio con la presencia de representantes del CONAVI, Municipalidad, dirigentes comunales y lograron acuerdos en tres puntos fundamentales:
Primero: El CONAVI se compromete a aportar la maquinaria necesaria para realizar los trabajos y la Municipalidad suministrará 16 metros de tubería, diámetro interno de 1.8 metros para colocar, que cubrirán todo el ancho de la vía actual y se prevé un adicional, para la futura construcción de una acera.
Segundo: El CONAVI aportará el material necesario para realizar los rellenos, en vista que la rasante se elevará con la colocación de la tubería.
Tercero: El ingeniero de CONAVI comenta la posibilidad de llevar material de hierro para colocar una baranda a los costados del paso, para mejorar la seguridad peatonal.

En el documento indican que apelan a los buenos oficios para que en la intervención conjunta se preste el adecuado cuidado en apego a la técnica, para que las obras cuenten con las condiciones adecuadas, entre las que se puedan considerar:
- Que se construya un cabezal en concreto reforzado de acuerdo con el Manual de Normas y Diseños vigente.
- Mantener la pendiente natural de la quebrada en la colocación de los tubos, para que no provoque erosión en el cauce aguas abajo.
- Se construyan las escolleras de salida que mitiguen la socavación al pie del cabezal de salida.
- Por la altura de los tubos, que se construyan los cabezales adecuados para contener los rellenos.
- Como se manifestó en la visita, por la seguridad de los peatones se tramitaría una solicitud para la construcción de aceras en este paso, por lo que la tubería debe tener la longitud correspondiente para los dos carriles vehiculares y el espacio para esta obra.
- Sobre los tubos a colocar el recubrimiento mínimo y asegurar que la cama de los tubos sea conformada con material que tenga la suficiente capacidad de soporte.
Las comunidades de Cuestillas y Ron Ron de Florencia fueron duramente golpeadas por el desbordamiento del río La Vieja y, además, de los trabajos de canalización del río, se requerían obras complementarias en rutas cantonales y la ruta nacional 141, para evitar que las casas sean anegadas como sucedió en julio de este año.
