El Día Mundial de la Eficiencia Energética se conmemora el próximo 21 de octubre y las Cooperativas de Electrificación Rural, entre ellas Coopelesca, aprovechan la fecha para hacer un llamado a usar electrodomésticos que, además de ahorrar electricidad, le economizan dinero a su bolsillo.
Expertos del Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación (CONELECTRICAS R.L) aseguran que al sustituir, de forma paulatina, los aparatos eléctricos por aquellos con eficiencia energética, se puede reducir el monto del recibo de la luz hasta en un 25%.
Por ejemplo, una familia de cuatro personas que consume unos 180 kilovatios hora al mes, ese 25% representaría unos ₡2.300 menos en su recibo mensual.
Saber identificar los electrodomésticos con esta característica no es para nada complejo.
“En Costa Rica existe una normativa que exige al fabricante colocar en los electrodomésticos una etiqueta de eficiencia energética. En otras palabras, a la hora de comprar uno nuevo se pueden comparar con otras marcas para determinar cuál es más eficiente”, explicó Melvin Pacheco, ingeniero eléctrico.
La refrigeradora, la ducha, las pantallas de televisión y los videojuegos disparan el costo de la factura de electricidad de los ticos todos los meses.
Datos de CONELECTRICAS indican que, con solo cambiar la refrigeradora antigua por una más eficiente, una familia de la Zona Norte podría ahorrarse hasta un 15% de su facturación.
“Lo conveniente es que sustituya su refrigeradora cuando sea muy antigua. Además, asegúrese de que los empaques estén en buen estado, evite colocarla cerca de la cocina o cualquier otra fuente de calor. Un refrigerador muy lleno consume más electricidad o muy vacío vuelve ineficiente el proceso de enfriamiento”, dijo Pacheco.
Ahorre dinero
La ducha y los equipos de entretenimiento como consolas de videojuegos o pantallas son otros aparatos que consumen mucha electricidad en la casa, por lo que, el ingeniero eléctrico aconseja tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Al usar la ducha, el uso más eficiente es hacerlo por 5 a 8 minutos.
- Para un uso eficiente del televisor, evite dejarlo encendido cuando no lo esté viendo y desconectado del enchufe durante las noches.
- Evite encender el televisor y la radio al mismo tiempo, además de desconectar las consolas de los videojuegos.
Por otra parte, también es necesario hacer una revisión en el sistema eléctrico, al menos, cada cinco años.
El sistema eléctrico de su casa está fallando cuando: |
Al encender la ducha, la intensidad de los bombillos varía. |
Si frecuentemente se dispara el interruptor termomagnético (breaker) de los electrodomésticos de la cocina. |
La instalación eléctrica es vieja y no toda está entubada en el cielorraso. |
Si los tomacorrientes se calientan. |
Si frecuentemente un bombillo se daña repetidamente. |
Fuente: CONELECTRICAS R.L |
Los expertos de CONELECTRICAS insisten en que mejorar el sistema eléctrico se traduce en un ahorro directo de la factura mensual, además de que previene incendios o daños en los equipos eléctricos.
CONELECTRICAS R.L. es un consorcio compuesto por las cooperativas de electrificación rural de Costa Rica.