Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    “Urge que Aresep defina tarifas para interesados en paneles solares”, alegan distribuidores de energía

    Esas tarifas aplicarían para la interconexión, excedentes y reconocimiento de otros costos.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezabril 22, 2023Updated:abril 22, 2023 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    El Parque Solar Cooperativo, ubicado en Pocosol de San Carlos, genera energía eléctrica para 5 mil familias asociadas a Coopelesca. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Cámara de Empresas de Distribución de Energía y Telecomunicaciones (CEDET) está haciendo un llamado a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) para que defina las tarifas necesarias para quienes están interesados en colocar un panel solar u otro sistema para la producción de electricidad renovable para autoconsumo.

    Desde el pasado 2 de febrero se publicó en el Diario Oficial La Gaceta el Reglamento a la Ley “Promoción y Regulación de los Recursos Energéticos Distribuidos a partir de Fuentes Renovables”, pero, para la aplicación plena de la misma, la ARESEP debe definir las tarifas que el legislador le encargó elaborar.

    Esas tarifas son para la interconexión, excedentes y reconocimiento de otros costos, que permitirían que los usuarios de las empresas distribuidoras puedan tener claridad y seguridad jurídica sobre las nuevas reglas asociadas a la instalación de paneles solares.

    Adicionalmente, abarcan gastos en los que deben incurrir las cooperativas, como Coopelesca o las empresas municipales en estudios de ingeniería e inspecciones, cada vez que una persona o empresa solicita colocar un panel solar en su zona de influencia. 

    También, lo relacionado con lo que pagará el usuario por la tarifa de acceso, señala la Cámara en un comunido.

    De igual manera, explica la nota, debe fijarse el precio al que la cooperativa o empresa municipal puede comprar excedentes de energía que le sobran al generador distribuido, en caso de que la empresa distribuidora lo necesite.

    “Solicitamos que así como se han sometido a audiencia pública en forma conjunta las cuatro tarifas a las que hemos hecho referencia, la Junta Directiva de ARESEP apruebe también en forma conjunta las mismas por cuanto se requiere que su aprobación e implementación se lleve a cabo al mismo tiempo a efectos de cumplir lo dispuesto en la ley 10086, promulgada hace 13 meses. Asimismo, que se fijen tarifas específicas y no en bandas para mayor seguridad jurídica de todas las partes involucradas”, subraya Erick Rojas, vicepresidente de CEDET.

    Como integrante de la Cámara de Empresas de Distribución de Energía, Coopelesca es una de las Cooperativas que urge la creación y publicación de los instrumentos regulatorios para la generación distribuida.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version