Colaboró Ramón Meneses, Upala
Ayer domingo continuó el festival cantonal del tamal en el cantón de Upala que se realiza del 5 al 25 de diciembre y donde se incluyó un concurso del mejor tamal tradicional y el nacatamal que es parte de la cultura nicaragüense.
La actividad se realizó ayer domingo y es una iniciativa impulsada por el Gobierno Local de Upala en ocasión de las festividades navideñas la cual contó con la participación masiva de la población de este cantón alajuelense.
La premiación del concurso del tamal navideño de Upala fue con una premiación de cien mil al primer lugar, 75 mil al segundo lugar y 50 mil colones al tercer lugar. Las características a calificar fueron, textura de masa y condimentos, sabor y presentación.
Un jurado calificador con personas muy conocedoras en el arte culinario fue el encargado de seleccionar las ganadoras, donde primero. escogieron 15 finalistas, todas estuvieron muy contentas por participar. También se realizó en dos categorías, una en él tamal tradicional y la otra en él tamal extranjero dado el caso que en la zona norte y en particular en Upala existe un porcentaje muy elevado de nicaragüenses con sus arraigos costumbres y también las recetas de la preparación de sus comidas.
Mencionar que una de las ganadoras del primer lugar en la categoría del tamal tradicional, dijo que el premio de 100 mil colones lo destinaría en su totalidad para obras de caridad ya que ella y otras personas más están preparando más de 250 paquetes que incluye juguetes para entregar está navidad en una comunidad donde habitan personas de escasos recursos de Upala. Mientras tanto ganadora en la otra categoría que son la asociación de mujeres de Yolillal, dijo que esos recursos económicos les servirán para terminar de poner una panadería.
El Festival del Tamal se realiza por segundo año consecutivo del 5 al 25 de diciembre y lo organiza la Municipalidad de Upala que espera convertirlo en todo un evento que atraiga a los turistas nacionales e internaciones.