Los habitantes de Upala que salieron a votar este domingo 6 de febrero lo hicieron por el Partido Nueva República (PNR), con Fabricio Alvarado a la cabeza.
Es decir, si Upala eligiera al presidente de Costa Rica para el periodo 2022-2026, Alvarado Muñoz sería el próximo gobernante del país, con una ventaja de 258 votos sobre José María Figueres.
Según los datos divulgados por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), 3.441 votos, que representan un el 29.76% de los sufragios emitidos en ese territorio fronterizo con Nicaragua fueron para Nueva República.
“Gracias a Dios por permitirnos ser parte de esta maravillosa fiesta democrática. El pueblo habló y decidió. ¡Viva Costa Rica! Felicitaciones a José María Figueres y Rodrigo Chávez. Gracias a los casi 300 mil costarricenses que creyeron en mí y en Nueva República”, expresó Fabricio en sus redes sociales, este lunes.
Después de Nueva República, la segunda fuerza política en Upala es el Partido Liberación Nacional (PLN) que, con las mesas escrutadas hasta este momento, tiene 3.183 votos, para un 24.42% de apoyo.
La tercera posición es para el candidato presidencial, Rodrigo Chávez, del Partido Progreso Social Democrático.
De los votos emitidos en Upala, Progreso Social sedujo a 2.172 electores, quienes representan un 16.69% de la votación.
Upala es uno de los cantones de la Zona Norte con un alto abstencionismo, casi el 52% de las personas debidamente inscritas ante el padrón electoral no se presentó a las urnas.
Por otra parte, en Los Chiles la ventaja es para los verdiblancos.
José María Figueres recibió el voto de 1.588 chilenos, mientras que por Rodrigo Chávez votaron 1.432 electores, según los datos preliminares.