Upala estará de cumpleaños esta semana y para conmemorar los 52 años de cantonato, la Municipalidad organizó una Semana Cultural, cuyo objetivo es resaltar la identidad de su gente.
El Vocero municipal, Luis Diego Coronado, indicó que la agenda cultural incluirá a los ocho distritos.
“Las actividades las iniciaremos en el distrito central el próximo jueves 17 de marzo, propio día del aniversario, a partir de las 5:00 a.m. con una alegre diana, pero vamos a incluir a todos los distritos en esta celebración. Esta es la segunda Semana Cultural que realizamos, el año pasado fue virtual por la emergencia sanitaria”, dijo Coronado.
Upala es el cantón número 13 de la provincia de Alajuela. Fue fundado el 17 de marzo de 1970, en el Gobierno de José Joaquín Trejos Fernández.
El Vocero municipal agregó que una de las actividades más importantes de la Semana Cultural será la Feria del Frijol, que además de apoyar directamente a los pequeños y medianos productores, favorecerá la reactivación económica del cantón.
“Esta Feria es parte de la reactivación económica de Upala. Esta apuesta de la administración municipal busca que los productores reciban un precio justo por cada quintal cosechado”, puntualizó Coronado.
La Feria del Fríjol la llevarán a cabo en el Campo Ferial de Upala. Este cantón es uno de los mayores productores del país.
También, desarrollarán otras actividades como Tope de caballitos de palo, una Lunada en el Parque central de Upala y música de la zona, que recogen parte de las costumbres y tradiciones de esta comunidad.
Upala tiene una extensión territorial de 1.580 kilómetros cuadrados, es el segundo cantón más amplio de Alajuela, después de San Carlos.
Limita al Norte con Nicaragua, al Este, Sureste y Sur con Los Chiles y Guatuso y, de Sur a Oeste con Cañas, Bagaces, Liberia y La Cruz de Guanacaste.
La segunda Semana Cultural en Upala se extiende hasta el próximo 24 de marzo.