La empresa Upala Agrícola S.A., ubicada en el cantón de Upala, obtuvo el primer lugar del año 2022 en la categoría de Agricultura y Productos Agropecuarios en la publicación del ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).
El ranking de Merco consulta a fuentes de información en la que forman parte 803 consumidores, 208 directivos de grandes empresas, 40 líderes de opinión, 37 analistas financieros, 35 miembros de ONG, 35 representantes de organizaciones del sector laboral, entre otros.
Pero, además, la empresa se colocó en el lugar número 76 en el ranking general de las 100 empresas más prestigiosas de Costa Rica y su Presidente & CEO, Alfredo Volio, también aparece en el ranking de líderes, en el puesto 52 de 100, ganando 15 puntos respecto al año 2021.
¨Formar parte del perfil de las 100 empresas con mejor reputación en Costa Rica nos llena de orgullo, ya que dentro de las variables se evalúa la calidad del talento laboral, el crecimiento empresarial, la contribución fiscal al país, así como ser el mayor empleador en la región donde nos encontramos es parte primordial del orgullo de nuestros colaboradores por pertenecer a esta empresa”, dijo Volio.
Upala Agrícola es una empresa que se desempeña en el campo agroindustrial, con liderazgo en la producción, empaque y comercialización de piña fresca.
En más de 2.000 hectáreas, la actividad piñera se lleva a cabo con altos estándares de calidad, armonía ambiental y Responsabilidad Social Corporativa.
La mitad de la exportación de piña fresca desde esta Región Norte se dirige al mercado estadounidense, mientras que la otra mitad ingresa tanto al mercado europeo como a otros destinos en el resto del mundo.

De acuerdo con Volio, las fincas de Upala Agrícola suman un total 2.500 hectáreas; 1.600 productivas y las 800 hectáreas restantes son áreas de conservación, lo que equivale a un 32% de las fincas dedicadas a servicios medioambientales.
Para las calificaciones, Merco forma un Comité de Dirección de Grandes Empresas en el que los miembros tienen la característica de que facturan más de $10 millones en Costa Rica.
Cada uno de los integrantes elige diez empresas con mejor reputación y señalan en cada una de ellas tres fortalezas y una debilidad.
La lista total del ranking está conformada por 100 empresas y en esta edición forman parte, por primera vez, la Promotora de Comercio Exterior (25º), el Banco de Costa Rica (31º), Western Union (45º), Lead University y Coopealianza.