Diputadas y diputados de diferentes bancadas de la Asamblea Legislativa, visitaron las instalaciones de la UCR. La Universidad mostró a los congresistas el edificio donde se encuentra instalado una unidad Ciclotrón y un tomógrafo por emisión de positrones y en tomografía computada (PET y CT, siglas en inglés). Ambos equipos son tecnología de punta utilizados por la Universidad para la investigación, la docencia y el servicio diagnóstico de pacientes con sospecha de cáncer.
El Ciclotrón, permite producir radiofármacos y junto con la tecnología PET/CT permiten hacer un estadiaje inicial de las enfermedades y luego ser parte del tratamiento (cirugías, radioterapia, quimioterapia), mediante un re-estadiaje, los médicos tratantes pueden conocer si las intervenciones fueron exitosas o procurar otros métodos de tratamiento para las personas.
En cuanto a la visita al CICICA, es un centro de investigación inaugurado a principios de este año. Al igual que el CICANUM, es pionero en su tipo en Costa Rica, creado para contribuir con la detención temprana del cáncer y en la formación de profesionales con los últimos conocimientos quirúrgicos. Es un centro que puede beneficiar a la salud costarricense en investigación, acción social y docencia.
El diputado sancarleño Jorge Rojas fue parte del grupo de diputados y agradeció al personal de la UCR que los recibió y atendió en sus instalaciones.

Destacó la visión estratégica, compromiso de innovación y servicio, visión social y de participación activa en el mercado de bienes y servicios para coadyuvar a las soluciones médicas y de investigación, tanto del sector privado como de la Seguridad Social de la UCR.
Hizo un llamado, para la exploración de alianzas y sinergias que potencien, escalen y concreten los beneficios esperados en pacientes afectados y en la importante labor de prevención, detección y atención temprana de enfermedades oncológicas que tanto afecta a nuestra sociedad.