Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Unión Europea América Latina y el Caribe reafirman compromiso verde

    La UE y los países de América Latina y el Caribe se comprometen a colaborar en políticas para abordar el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, compromiso conjunto para la transición a economías y sociedades bajas en carbono, economías circulares, limpias y positivas para la naturaleza
    RedacciónBy Redacciónmayo 6, 2023Updated:mayo 6, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la segunda reunión ministerial Unión Europea (UE)-América Latina y el Caribe (ALC) sobre medio ambiente y cambio climático, los ministros de las dos regiones se comprometieron a intensificar la cooperación para abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Acordaron promover una transición hacia economías bajas en carbono, circulares y limpias donde la naturaleza sea protegida y restaurada. La reunión tiene lugar antes de la cumbre UE-CELAC del 17 al 18 de julio en Bruselas.

    La reunión, a la que asistieron 14 ministros y 65 representantes de ALC y la UE, fue copresidida por Franz Tattenbach, Ministro de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica, y Virginijus Sinkevičius, Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca.

    El comisario Sinkevičius dijo: “La UE y muchos países de América Latina y el Caribe son verdaderos líderes en materia de protección ambiental y políticas climáticas. La implementación del Acuerdo de París, junto con el histórico Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal recientemente acordado, nos proporciona una hoja de ruta clara hacia economías neutras en carbono, circulares y positivas para la naturaleza. Llegar allí significará un cambio transformador de nuestras sociedades y economías en muy poco tiempo. La UE se compromete a trabajar con sus socios de ALC para fomentar la transición verde y alcanzar cero emisiones netas para 2050, proteger y restaurar mejor los ecosistemas críticos, ayudar a los países más vulnerables a adaptarse a los efectos del cambio climático y aumentar financiamiento colectivo para el clima y la biodiversidad.’

    El ministro Tattenbach agradeció el apoyo y el compromiso de la UE para ayudar a los países más vulnerables a adaptarse a los efectos del cambio climático, dijo: “Para cumplir con todos los objetivos ambientales y climáticos acordados en América Latina y el Caribe, debemos redirigir las inversiones hacia una economía sostenible, inclusiva y resiliente”.

    “Para Costa Rica la diplomacia ambiental hace parte de nuestro ADN diplomático y por eso estamos orgullos de estar aquí hoy y de ver la alta concurrencia de líderes globales ambientales y augurio grandes éxitos en la Cumbre de la CELAC en Bruselas”, añadió durante la apertura  el Canciller en ejercicio de Costa Rica, Cristian Guillermet.

    Los Ministros de medio ambiente y clima de los países de ALC y la UE y sus Estados miembro discutieron oportunidades para una cooperación más estrecha en la conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad en línea con el nuevo Marco Global de Biodiversidad de Kunming – Montreal, incluida la lucha contra la deforestación y la degradación forestal y la promoción de cadenas de suministro libres de deforestación.

    También se discutieron políticas y mejores prácticas para hacer que sus economías sean más circulares y menos contaminantes y con menos emisiones de carbono, acelerando la transición a una economía circular y cooperando hacia un acuerdo global ambicioso para abordar la contaminación por plásticos.

    Los Ministros también enfatizaron la necesidad de promover sinergias con los Ministros de finanzas, los reguladores y supervisores financieros y los bancos centrales para construir conjuntamente un entorno propicio para las finanzas sostenibles para dirigir los flujos de capital en una dirección ambientalmente sostenible, reconociendo que las finanzas sostenibles tienen un papel clave que desempeñar en la Transición Verde de América Latina y el Caribe. Los impactos ambientales y sociales causados por las inversiones y la actividad económica ya no pueden desconectarse.

    Finalmente, discutieron políticas para abordar las vulnerabilidades a los efectos del cambio climático al hacer que las economías sean más resilientes, así como medidas para permitir transiciones viables hacia economías descarbonizadas. Los ministros de ambas regiones se comprometieron a trabajar juntos para impulsar la implementación del Acuerdo de París sobre cambio climático y el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal.

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version