Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Una plaga de ratas amenaza las cosechas de caña de azúcar y arroz

    El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) pide aplicar medidas de manejo y control de roedores para evitar que produzcan daños en los cultivos.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezmarzo 17, 2023Updated:marzo 17, 2023 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    Imagen con fines ilustrativos. Pixabay-La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El azúcar para el café y el arroz para el “gallopinto” podrían verse en peligro por una plaga de ratas de campo en las regiones Chorotega y Pacífico Central.

    El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) reveló que, la multiplicación de estos roedores tiene a las actuales condiciones climáticas como aliadas.

    En la Región Chorotega, específicamente en Carrillo, Santa Cruz y Nicoya, los trampeos evidencian niveles de captura entre 80% y 90%.

    En el Pacífico Central, hasta el momento, las capturas más elevadas se han presentado en Chomes de Puntarenas, con un 28%.

    Lo ideal es que dicho indicador no supere el 8%, pues de lo contrario, deben aplicarse las medidas de manejo y control de roedores, para evitar que produzcan daños en los rendimientos de cultivos mencionados.

    “En la Región Chorotega, la plaga se reporta principalmente en caña de azúcar, aunque también está presente en áreas de arroz; en Pacífico Central, en estos momentos, está presente en el cultivo de caña de azúcar, pero, no en las proporciones de la Región Chorotega”, indicó Gerardo Granados, jefe del Departamento de Operaciones Regionales del SFE.

    Esas autoridades piden eliminar escombros alrededor de bodegas para evitar que sirvan de refugio a estos roedores, así como descartar adecuadamente los rastrojos de los cultivos.

    De igual manera, evitar los botaderos de basura a cielo abierto; implementar programas de trampeos continuos para determinar las poblaciones y el control químico en las fincas.

    “Se hace un llamado a productores y a la ciudadanía en general para que ante la presencia de cualquier brote de rata de campo en sus fincas o sus alrededores notifiquen a las autoridades del SFE”, agregó Araya.

    Para cualquier consulta o denuncia, las personas productoras pueden comunicarse a los siguientes contactos:

    Departamento de Operaciones Regionales (Oficinas Centrales):  al 2549-35-55, correo ggranados@sfe.go.cr

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version