El gigante asiático se propone la autosuficiencia en la producción de carne de cerdo y en estos momentos una empresa está concluyendo la construcción de un rascacielos de 26 pisos totalmente automatizado para producir un millón doscientos mil cerdos.
En un reportaje que publica Carlos Prego indica que en Ezhou, una localidad de la provincia oriental de Hubei, en China, a orillas del río Yangtze, está tomando forma un enorme complejo para ganadería porcina que, una vez completado, permitirá criar alrededor de 1,2 millones de cerdos al año.
Indica el reportero que La granja de Ezhou no solo es poco convencional y enorme. Sus responsables han querido además reforzar su eficiencia recurriendo a cámaras de alta definición, cerca de30 mil puntos de alimentación automáticos, comedores que distribuyen la comida en función de la etapa de crecimiento, peso y salud del animal o un sistema que recolecta, mide y reutiliza las heces para que puedan reaprovecharse en la generación de metano y electricidad.
Cuando ambas torres operen al 100% proporcionarán un área combinada de 800.000 metros cuadrados de espacio con capacidad para 650.000 animales. En cuanto a la inversión, a finales de 2022 de 4.000 millones de yuanes, equivalente a unos 547 millones de euros.
En el reportaje se indica que China es el mayor consumidor de carne porcina del mundo, con 54,75 millones de toneladas, el 49,6% del consumo global. El consumo per cápita anual registrado por la OCDE ese año en el gigante asiático era de 30,29 kilogramos.