Muy cerca de La Fortuna de San Carlos, a tan solo 20 minutos, se encuentra Chachagua de Peñas Blancas de San Ramón, un lugar para sumergirse en el bosque lluvioso, deleitarse con el avistamiento de muchas especies aves, mamíferos y la flora que lo reciben en un espacio de desconexión, que pocos han descubierto y le convierte en el destino que tanto costarricenses como extranjeros tienen que darse la oportunidad de conocer.
En este lugar, el respeto por la naturaleza hace que sus paisajes sean aún más atractivos, verá poca construcción y un bosque lleno de verdor, que donde quiera que ponga la mirada la naturaleza le sorprenderá con alguna especie nunca antes vista.
En este remanso de paz se ubica Chachagua Rainforest & Hot Springs, un hotel que protege 130 hectáreas de bosque secundario maduro, que se suman a la Reserva Privada más grande de Costa Rica, que es el Bosque Eterno de los Niños, colinda con el Parque Nacional Volcán Arenal y Monteverde, creando un ecosistema único.
Desde el hotel se realiza un esfuerzo para proteger la riqueza natural de la zona, contribuir en su desarrollo, atraer turismo no solo a sus instalaciones, sino fortalecer a emprendedores en artesanías, cacao, fincas integrales y otros de Chachagua, para crear un destino más atractivo para el turista.
Un ejemplo es Adela Romero, del proyecto Sol y Arena, artesana que realiza figura de animales de la zona como tucanes, osos perezosos, colibríes, mariposas y otros en madera de balsa. Adela les da forma y luego las pinta.
Esta artesana tiene un espacio en el Rancho del hotel, donde los turistas pueden aprender de ella, tener una clase de arte y comprar alguna de sus piezas.
Alrededor del rancho, los visitantes también podrán disfrutar del conocimiento de plantas tradicionales de Costa Rica como café, maíz, banano, piña, caña y algunos árboles frutales. Luego, dentro del rancho pueden tener una experiencia de cacao, caña o café.
En el caso del cacao, Carlos Rodríguez, un experto de la zona, les contará un poco de la historia, mientras los turistas participan en moler el cacao en un implemento que se ha perdido, como lo es un metate.
Según afirma Carlos, las personas han perdido esa conexión con los alimentos y el chocolate está cargado de antioxidantes y múltiples beneficios. Por ello, en este tour aprenden como preparar el chocolate como lo hacían los ancestros de manera espiritual y también, el chocolate tradicional con leche.
De igual manera, podrán vivir el tour de caña, donde en una emotiva actividad, extraen el jugo de la caña y se preparan una bebida llamada Cielito lindo, base de caña y algunos frutos de la finca como limón, arasá y los que desean le agregan Cacique. El removedor de la bebida es un palito de caña.
Gracias a esta riqueza natural y la flora que allí habita, Chachagua Rainforest & Hot Springs se ha convertido en un santuario para aves, aproximadamente se contabilizan 243 especies de aves durante el año y si suman a las migratorias se llega a las 400 especies.
Un refrescante río y una catarata.
Como puede imaginar, Chachagua de Peñas Blancas le ofrece un sinfín de oportunidades para un disfrute de relajación y aventura, además la opción de disfrutar de un hotel que mezcla una experiencia de lujo en su experiencia y hospedaje.
Chachagua Rainforest & Hot Springs no es la excepción, recientemente, incorporó a 5 nuevas villas de lujo, que se caracterizan por su confort, entorno natural y tener un diseño ideal para familias o grupos de amigos.
Cada villa está envuelta en naturaleza, cuenta con dos amplias habitaciones y comparten una amplia terraza, un baño para exterior y una piscina de agua termal.