El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, asegura que el gobierno de su país ha puesto su mirada en América Latina con el propósito de estrechar lazos con esta región, ahora que se cumple un año de la invasión rusa en Ucrania y, de esta manera, hacer frente a la influencia del Kremlin en algunos países latinoamericanos.

“Este año estaremos trabajando mucho más en nuestro compromiso con América Latina”, anunció el canciller ucraniano durante una reunión virtual con periodistas latinoamericanos, organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) a la que ha asistido la Voz de América.

“Ucrania está ansiosa por desarrollar lazos políticos, económicos, culturales y humanitarios más profundos con América Latina y la región del Caribe”, manifestó el alto funcionario, admitiendo que durante demasiado tiempo la política exterior, liderada por el presidente, Volodymyr Zelenskyy, se dirigió, principalmente, a los aliados tradicionales en Europa y América del Norte”.

Compromiso con América Latina y el Caribe

Según Kuleba, el ejecutivo ucraniano ha empezado a forjar esas relaciones con “decenas de socios latinoamericanos” durante este primer año de conflicto bélico y destaca, por ejemplo, la visita del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, a la capital ucraniana.

Insiste en que uno de los objetivos marcados por Zelenskyy es el de elaborar un nuevo enfoque para desarrollar las relaciones de Ucrania con Latinoamérica.

“Actualmente, estamos finalizando nuestra primera estrategia de política exterior latinoamericana, un documento integral que abarca todas las esferas y define metas y objetivos claros de cara a los próximos años”, dijo Kuleba.

Entre los objetivos, subraya, hay un plan ambicioso para expandir la presencia diplomática ucraniana en la región de habla hispana.

“Hemos visto el apoyo de América Latina, por ejemplo, a una serie de resoluciones dentro de la ONU (Naciones Unidas) y otras organizaciones internacionales apoyadas por la gran mayoría de países latinoamericanos”, concluyó ministro de Relaciones Exteriores ucraniano.

Exit mobile version