El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), anuló la Asamblea Nacional del Partido Pueblo Soberano que había celebrado el 15 de marzo de este año y con ello, se anulan todos los acuerdos tomados por la agrupación en dicho acto.
Con esta resolución que se conoció hoy, lo que queda por definir es la posibilidad que tendría esa agrupación política de participar en las elecciones municipales del 2024, ya que la Ley exige un año para hacer las solicitudes y esa fecha venció en febrero de este año.
Héctor Enrique Fernández Masís, director general del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, consultado por La Región, confirmó la resolución que anula la Asamblea Nacional de ese partido, pero indicó que la resolución de sí podrá participar en las elecciones municipales del 2024, es un tema que tendrá que ser analizado conforme a derecho corresponde.
Para ello, el TSE tendrá que hacer el análisis correspondiente y determinar si pueden realizar nuevamente la asamblea o si definitivamente podrán inscribir el partido, pero sin participar por tiempo en las elecciones de febrero del 2024.
En el por tanto de la resolución firmada por Eugenia María Zamora Chavarría, Max Alberto Esquivel Faeroon y Zetty María Bou Valverde dice texualmente:
Se declara con lugar el recurso de amparo electoral. Se anula la Asamblea Nacional del partido Pueblo Soberano del pasado 15 de marzo del 2023 y los acuerdos en ella adoptados. En consecuencia, se retrotraen los trámites internos partidarios al momento previo al de celebración de esa asamblea. Se condena a la agrupación recurrida al pago de las costas daños y perjuicios causados con los hechos que sirven de base en esta declaratoria a liquidarse en su caso en la vía de ejecución de sentencia, de lo Contencioso administrativo.
Notifíquese al recurrente, al partido pueblo soberano a la Dirección General de registro electoral y financiamiento de partidos políticos y el departamento de registro de partidos políticos.
Hay que recordar que Pueblo soberano es un partido ligado al presidente de la república Rodrigo Chaves y en donde pretende agruparse los rodriguistas para tomar el control de las alcaldías en los 82 cantones del país.
Ocho de los 10 diputados afines a chaves se habían distanciado del Progreso Social democrático que llevó al poder a Rodrigo Chaves y se suponía que estarían jalando agua para el fortalecimiento de Pueblo Soberano