El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó a La Región en la tarde de este lunes que va a analizar la sentencia condenatoria en firme contra el Alcalde de San Carlos, Alfredo Córdoba Soro, para definir si le cancela su credencial.
El jerarca municipal Sancarleño fue inhabilitado desde noviembre de 2019 para el ejercicio de cargos públicos por un periodo de seis meses y condenado al pago de 60 días multa, tras ser declarado culpable de dos delitos de nombramiento ilegal.
Dicho fallo fue ratificado por la Sala Tercera de Casación de la Corte Suprema de Justicia en febrero anterior. Sin embargo, al día de hoy el TSE no ha tomado ninguna decisión al respecto.
Juan Luis Rivera, Letrado del máximo órgano electoral, explicó que el TSE actúa apegado al debido proceso y que ahora los magistrados entran a analizar si en el caso de Córdoba procede aplicar o no el retiro de credenciales, que está estipulado en el artículo 18, inciso c, del Código Municipal, así como las pruebas de descargo presentadas por el Alcalde de San Carlos.
Según el Código Municipal, es causa automática de pérdida de credencial para un alcalde el hecho de “ser declarado, por sentencia judicial firme, inhabilitado para ejercer cargos públicos”.
Rivera también mencionó que, tampoco los magistrados tienen un plazo para resolver este asunto, aunque esperan que sea pronto.
“Es un trámite que es propio de la justicia electoral, en el cual no hay fijado un plazo de resolución, lo que sí es cierto es que el TSE está al tanto del asunto y conoce de la importancia de resolver este tema”, mencionó el Letrado.
¿Por qué un descargo, si existe una condena en firme?
En relación con las pruebas de descargo presentadas por don Alfredo el pasado viernes, Juan Luis Rivera agregó que este trámite es una diligencia que el TSE ha implementado como parte de las garantías del debido proceso en este tipo de casos.
“El TSE, no a propósito de este asunto, cuando se presenta una gestión de cancelación de credenciales de este tipo, ha establecido por regla, como parte de las garantías del debido proceso, otorgarle el derecho a la persona que se investiga para que pueda manifestarse al respecto. Si bien, el TSE no podrá cambiar lo decidido en sede penal, si forma parte de la garantía del debido proceso”, destacó Rivera.
El TSE le pidió al Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública, el pasado 27 de mayo, que le certificara si existía una condena en firme contra el Alcalde de San Carlos por el delito de nombramiento ilegal.
Los magistrados no actuaron de oficio, lo hicieron a partir de que la Vicealcaldesa, Karol Salas, les informara de la sentencia judicial condenatorio contra Córdoba.

Pese a que el fallo judicial inhabilita al jerarca municipal de este cantón para el ejercicio de cargos públicos por un periodo de seis meses, en el TSE insisten en que deben analizar el caso por el fondo para comunicar una decisión en los próximos días.
“Eso es parte de la decisión de fondo, no le puedo adelantar criterio. El TSE ya tiene el caso, eso es lo que tiene que resolver el Tribunal en este asunto, eso sería la información que tengo para darle”, enfatizó el Letrado Rivera.
La Región le consultó una opinión al Alcalde Córdoba sobre el particular, pero nos dijo que, por ahora, no se iba a referir al tema.