Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal
    • Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique
    • ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo
    • Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero
    • La Navidad llega hoy a Guatuso en forma de festival
    • Juntos todo es posible: Costa Rica prioriza enfermedades oftalmológicas infantiles en Teletón 2023
    • Asociaciones deportivas de San Carlos se plantaron y suspenden nombramientos
    • El tenis de mesa protagonizará un torneo navideño en San Carlos
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, diciembre 2
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Tren Eléctrico de Carga entre San Carlos y Limón es viable, concluye Estudio

    Recomienda cuatro fases de ejecución; la primera fase sería entre Moín en Limón y Río Frío de Sarapiquí por sus ventajas logísticas, de inversión y de mercado.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezmarzo 30, 2022Updated:marzo 30, 2022 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El proyecto de Tren Eléctrico de Carga avanza sobre rieles. El Estudio de Factibilidad concluye que el TELCA es viable técnica, ambiental y financieramente y que ofrecerá múltiples beneficios a las regiones de influencia en las que se tiene visualizado su desarrollo.

    Los estudios de mercado y financieros señalan que esta iniciativa, que contempla la rehabilitación de 180 km de vía férrea y la construcción de 80 km nuevos, es viable al captar, al menos, entre el 30% y el 50% de la demanda potencial actual de toda la carga.

    El estudio de factibilidad lo desarrolló el Consorcio AUDINGINTRAESA – AUDINGMEX mediante una contratación realizada con fondos otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

    Motor para el desarrollo.

    El principal objetivo del TELCA es promover el desarrollo económico y social de las regiones Huetar Caribe y Huetar Norte, ya que impulsa el transporte de carga y actividades como la agricultura, la industria, el turismo, la artesanía y el comercio.

    El proyecto como tal tendría un costo aproximado a los $820 millones,

    El ferrocarril de carga utilizaría como energía de tracción la electricidad, que es ambientalmente sostenible.

    Además, el TELCA permite visualizar la posibilidad de ampliación a otras zonas del país y a otros países.

    “Estos resultados nos dicen claramente: el TELCA va por el camino correcto, es un proyecto que traerá muchos beneficios para Costa Rica, tendría una buena demanda. Estoy convencido de que el Tren Eléctrico de Carga sería un avance crucial para modernizar la operación actual de transporte ferroviario. Sigamos apostando por el desarrollo para las regiones”, afirmó el Presidente de la República, Carlos Alvarado.

    El estudio de factibilidad recomienda cuatro fases de ejecución; la primera fase sería de Moín en Limón a Río Frío de Sarapiquí, pues presenta grandes ventajas logísticas, de inversión, de mercado y operativas.

    Posteriormente, se desarrollarían las fases de Río Frío a Chilamate, de Chilamate a Muelle y de Moín al Valle de La Estrella.

    Este es el mapa de cada una de las fases del Tren Eléctrico de Carga (TELCA) entre las regiones Atlántica y Norte. Foto cortesía.

    El futuro Tren Eléctrico de Carga también crearía patios intermodales, para el intercambio de carga de transporte en carretera a ferrocarril.

    Esos patios estarían situados frente al puerto de la Terminal de Contenedores Moín, frente al puerto de Japdeva, en Valle de la Estrella, en Siquirres, en Leesville, en intersección de la Ruta 4 y Ruta 32, en Chilamate de Sarapiquí y en Muelle de San Carlos.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal

    diciembre 1, 2023

    Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique

    diciembre 1, 2023

    ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo

    diciembre 1, 2023

    Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero

    diciembre 1, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version