No hace tres meses que inició la colocación de perfilado con un sello asfáltico en 27 kilómetros de la ruta 227, que comunica Buenos Aires de Pocosol con San Joaquín y Coopevega de Cutris de San Carlos y ya los vecinos encendieron las luces de alerta ante el deterioro que sufren los trabajos, que por décadas han esperado en esa ruta fronteriza.
El sábado anterior contaron la visita del diputado del partido de Gobierno, Jorge Rojas, quien junto a un grupo de dirigentes comunales recorrió parte del proyecto para verificar los problemas que ya se notan en los trabajos que realiza la empresa Sancarleña Constructora Herrera, a la que el CONAVI le adjudicó el mantenimiento por más de 510 millones de colones.
Sobre la reunión, Rojas manifestó a La Región que, efectivamente, visitó la zona y escuchó las preocupaciones de los vecinos.
¨No puedo decir que el trabajo es malo o bueno, no sé qué tipo de obra se contrató, lo que es evidente es que con las fuertes lluvias y el alto tránsito de carga en esa zona no va aguantar mucho y en eso coincidimos con los pobladores. Mi compromiso, luego de escuchar las preocupaciones es conversar con el ministro de Obras Públicas, es que se verifique por parte de los técnicos los compromisos de la empresa y cuales son las medidas necesarias para garantizar una vida útil de la vía acorde a las necesidades de la zona”, expresó el legislador.
Otra de las denuncias de los vecinos es el destrozo de los trabajos en la vía por parte de algunas empresas que cargan caña en la orilla de la calzada, destruyendo los bordes e inundando de barro algunos tramos, lo que acelera el deterioro.

Los trabajos en esa ruta iniciaron el 23 de marzo de este año. Comprenden un total 37 kilómetros, con las siguientes obras: 10 kilómetros son trabajos de limpieza, ampliación, conformación, lastrado y la colocación sello asfáltico en 27 kilómetros, que se extienden desde Buenos Aires hasta Coopevega, en el distrito de Cutris de San Carlos.