Después de dos años en pausa por la pandemia provocada por el Covid-19, la celebración de las Tradiciones Sancarleñas regresa al Parque de Ciudad Quesada con baile y turno, entre muchas otras actividades para el disfrute familiar.
El Vocero de la Municipalidad de San Carlos, Walter Hernández, detalló que la inauguración será este viernes, a las 4:00 p.m., con una Sesión extraordinaria del Concejo Municipal y un homenaje a ciudadanos Sancarleños que han hecho importantes aportes al desarrollo cultural del cantón.
“Son Sancarleños de a pie, como decimos popularmente. Consideramos que la celebración de las Tradiciones Sancarleñas es un momento ideal para reconocer a ciudadanos comunes y corrientes que hacen grandes aportes a la cultura de nuestro cantón y que pasan desapercibidos para la mayoría”, dijo Hernández.
El sábado, todos están invitados a bailar en el Parque de la ciudad.
El popular baile de La Villa iniciará a las 7:00 p.m. y se extenderá por cuatro horas, hasta las 11:00 p.m, al ritmo de bolero, cumbia, merengue, pasodobles y salsa. La Nueva Sonora y La Florencia Orquesta Band son las agrupaciones invitadas.
Y el turno de La Villa tendrá lugar el domingo, a partir de las 11:00 a.m.
De acuerdo con Hernández, el domingo tendrán juegos tradicionales y música en vivo, para entretener y alegrar a los asistentes.
“Durante el turno de La Villa, la gente podrá disfrutar de bingo, palo encebado, el popular toro mecánico y un Festival Folclórico, con cinco grupos invitados de San Carlos y un concierto de música en vivo con artistas locales”, puntualizó el Vocero Municipal.
Es importante recordar que como parte de la celebración de las Tradiciones Sancarleñas, el domingo será develada la estatua de monseñor Eladio Sancho, que fue sacada de los terrenos de la Iglesia Católica para colocarla en el Parque de Ciudad Quesada, donde volverá a tener contacto directo con su pueblo.