Si usted es de los habitantes de esta Región Norte que ya terminó sus estudios secundarios y anhela trabajar y vivir en Estados Unidos de manera legal, el programa de visas de diversidad, organizado por el Departamento de Estado, podría otorgarle una para que logre hacer realidad dicho sueño.
Esta iniciativa otorga 50 mil visas de residencia permanente a personas de países con bajos niveles de emigración hacia Estados Unidos, dentro de los que se encuentra Costa Rica.
El formulario electrónico para participar, según comunicaron esas autoridades, estará disponible en línea hasta el martes 7 de noviembre de este año.
Los norteños deben ingresar al sitio electrónico https://dvprogram.state.gov/ para realizar el trámite de manera electrónica y en forma personal. Esta es la única dirección electrónica oficial disponible para inscribirse y viajar en el 2025.
Para evitar estafas, tanto los vecinos de San Carlos como de los demás cantones de la zona deben saber que:
- Este es un servicio gratuito que ofrece el Departamento de Estado de Estados Unidos.
- NO se requiere de intermediarios para inscribirse en el programa.
- El programa visas de diversidad NO envía correos electrónicos ni solicita números de teléfono o cuentas bancarias a los solicitantes.
- La ÚNICA página electrónica oficial para participar es: https://dvprogram.state.gov/.
- La Embajada de Estados Unidos no tiene relación directa con este proceso, por lo que los interesados deben ingresar a la página electrónica indicada para obtener la información detallada.
- No existe ninguna otra dirección electrónica oficial para participar en la lotería de visas.
- Solo se aceptarán solicitudes electrónicas. No se aceptarán solicitudes en papel.
- Cada persona debe enviar SOLO UNA solicitud, enviar más de una significa la inmediata descalificación para participar en el programa.
- Se requiere una fotografía actualizada. Si una persona participó en el registro para el programa de visas de diversidad del año anterior y utiliza la misma fotografía, será descalificada.
- Antes de completar el registro, los solicitantes deben asegurarse de leer las instrucciones disponibles aquí.
Quienes envíen su solicitud podrán verificar, en la dirección electrónica indicada (https://dvprogram.state.gov/) el estatus de su solicitud y si esta solicitud fue seleccionada o no.
Para participar es necesario:
- Tener el título de conclusión de la educación secundaria.
- Contar con dos años de experiencia laboral, en los últimos cinco años, en alguna profesión que requiera como mínimo dos años de entrenamiento o experiencia.
Es indispensable que los solicitantes conserven el número de confirmación que el sistema genera, de manera automática, cuando se envía la solicitud. Si el solicitante extravía esta información, será imposible verificar si la persona fue seleccionada o no.
Dicha información estará disponible a partir del 4 de mayo del 2024.