Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado
    • ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación
    • “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”
    • ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado
    • Hospital de Los Chiles logra bajar a 100 días tiempos de espera por una cirugía
    • Televisora local transmitirá debates con candidatos a las alcaldías de toda la región
    • Belén apaga sus luces de Navidad por la guerra en Gaza
    • Desfile de bandas dará la bienvenida a la Navidad en Peñas Blancas
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    domingo, diciembre 10
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Terminó señalización horizontal de ruta Río Frío-Puerto Viejo de Sarapiquí

    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezmarzo 18, 2022Updated:marzo 18, 2022 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una correcta señalización en carreteras es esencial para una circulación segura y, para quienes transitan todos los días por la ruta entre Río Frío y Puerto Viejo de Sarapiquí, los actuales trabajos de demarcación significan menos riesgo de accidentes.

    Es que la carretera nacional 4 fue completamente demarcada por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito del MOPT.

    Son un total de 31 kilómetros, señalizados tanto vertical como horizontalmente, lo cual mejora notablemente la seguridad vial en esa ruta, medida que se espera impacte directamente en la reducción de accidentes de tránsito.

    Dentro de las labores realizadas se encuentra la aplicación de pintura de tránsito en líneas de centro y bordes, la demarcación de 4 islas canalizadoras y 209 figuras como flechas y letreros.

    Además, se instalaron 300 señales verticales nuevas y se colocaron 10.200 captaluces, conocidos como “ojos de gato”.

    El objetivo principal de este tipo de proyectos es salvar vidas al mejorar la visibilidad en carretera y los límites establecidos de la ruta, tanto de día como de noche, y en condiciones adversas de lluvia o neblina.

    Adicionalmente, estas obras disminuyen los tiempos de viaje ocasionando beneficios directos para quienes transitan por la vía Río Frío-Puerto Viejo de Sarapiquí, así como a las personas que habitan en las comunidades vecinas.

    Esas labores, ejecutadas por personal de MOPT, contaron con recursos por ¢64.600.000 provenientes del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI).

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado

    diciembre 9, 2023

    ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación

    diciembre 9, 2023

    “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”

    diciembre 9, 2023

    ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado

    diciembre 9, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version