Una correcta señalización en carreteras es esencial para una circulación segura y, para quienes transitan todos los días por la ruta entre Río Frío y Puerto Viejo de Sarapiquí, los actuales trabajos de demarcación significan menos riesgo de accidentes.
Es que la carretera nacional 4 fue completamente demarcada por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito del MOPT.
Son un total de 31 kilómetros, señalizados tanto vertical como horizontalmente, lo cual mejora notablemente la seguridad vial en esa ruta, medida que se espera impacte directamente en la reducción de accidentes de tránsito.
Dentro de las labores realizadas se encuentra la aplicación de pintura de tránsito en líneas de centro y bordes, la demarcación de 4 islas canalizadoras y 209 figuras como flechas y letreros.
Además, se instalaron 300 señales verticales nuevas y se colocaron 10.200 captaluces, conocidos como “ojos de gato”.
El objetivo principal de este tipo de proyectos es salvar vidas al mejorar la visibilidad en carretera y los límites establecidos de la ruta, tanto de día como de noche, y en condiciones adversas de lluvia o neblina.
Adicionalmente, estas obras disminuyen los tiempos de viaje ocasionando beneficios directos para quienes transitan por la vía Río Frío-Puerto Viejo de Sarapiquí, así como a las personas que habitan en las comunidades vecinas.
Esas labores, ejecutadas por personal de MOPT, contaron con recursos por ¢64.600.000 provenientes del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI).