Un espacio que permita el intercambio de conocimiento y que al mismo tiempo colabore en la transformación de las actividades económicas de los sectores ligados a la tecnología, la agricultura y la ganadería, es el propósito de la primera Jornada Latinoamericana de Innovación Agropecuaria Sostenible y Tecnologías Regenerativas, que tendrá a San Carlos como escenario.
Esta actividad, organizada por el TEC San Carlos y la Fundación Plan21 será los días 3 y 4 de noviembre.
Se llevará a cabo en el auditorio del Centro de Transferencia de Tecnología y Educación Continua (CTEC), bajo el marco del proyecto YVY, que brinda apoyo a los pequeños agricultores de América Latina.
Los organizadores señalan que será un momento propicio para avanzar en temas ligados a la cuarta revolución industrial, que posibiliten una transformación de la agricultura y la ganadería en América Latina para enfrentar los desafíos del Cambio Global.
“Este evento es un aporte al debate y al encuentro de personas y organizaciones interesadas en la construcción de modelos agropecuarios más sostenibles, preparados para atender a los nuevos mercados conscientes y cumplir con las exigencias crecientes de los diferentes sistemas regulatorios, y con sensibilidad para apoyar a los grupos cooperativos y a los pequeños productores, contribuyendo al mismo tiempo a la regeneración planetaria” indicó Fabián Román, presidente de la Fundación Plan21.
Plan21 es una ONG para el Desarrollo nacida en Argentina, con uno de los Programas de Turismo Sostenible y Cambio Climático más antiguos de la región.
La primera Jornada Latinoamericana de Innovación Agropecuaria Sostenible en San Carlos expondrá herramientas y oportunidades para crear sinergias de colaboración, que contribuyan con el desarrollo de actividades agropecuarias con sistemas más inteligentes.
Parte de actividades que se desarrollarán en esta jornada son:
- Presentación del Proyecto YVY.
- Iniciativas actuales de Innovación Agrícola Sostenible.
- Foro Sector Público.
- Tecnología IBM y Responsabilidad Social Empresaria.
- Ronda de Negocios.
- Presentación Hackaton Cluster Tecnológico.
“La Primera Jornada Latinoamericana es un evento de interés tecnológico y social, en el que se va contextualizar y demostrar las oportunidades que existen y potencial de aplicar la tecnología en los diferentes procesos productivos y agrícolas, aportando hacia procesos que contribuyan con la sostenibilidad, eficiencia y competitividad, todo lo anterior incidiendo en la calidad de vida de las personas”, dijo Gaudy Esquivel, coordinadora de la Carrera de Ingeniería en Computación, TEC Campus San Carlos.
El proyecto YVY es una aplicación que facilita al productor el desarrollo de una agricultura regenerativa. En 2021 recibió el apoyo del programa de IBM Sustainability Accelerator.
Esta aplicación mide la huella hídrica y de carbono, muestra las credenciales ambientales y obtiene pronósticos climáticos ajustados, entre otras funcionalidades.