Hablemos de Jessica. ¿Quién es Jessica Miranda Méndez?
Soy orgullosamente educadora, sancarleña, soy una mujer humilde, sencilla. Jessica es una mujer integral, mujer con muchos valores y que, en este momento, apuesta por una oportunidad para servirle al cantón y a cada uno de los sancarleños.
¿Qué significa para usted este nuevo reto como candidata?
Esto significa lograr una oportunidad para que muchos pueblos que han sido olvidados por parte de la Municipalidad sean escuchados, no solamente el que represento Buena Vista, yo he visto, es la realidad de pueblos que son olvidados a nivel municipal, por el simple hecho de no tener la cantidad de votos que respalde a un partido, también, es una oportunidad para mejorar las condiciones y el bienestar para cada uno de los habitantes del cantón.
Yo no solamente represento a la mujer, represento a la juventud y a los distritos olvidados. Poder representar a un cantón en general, me hace sentir muy orgullosa y muy afortunada por esta oportunidad, espero de verdad que como lo dije en la asamblea cantonal del partido, poder demostrar a todo el cantón que mi mayor carta de recomendación es un trabajo firme, honesto y un trabajo por el desarrollo integral del cantón de San Carlos.
El currículum profesional. ¿Cuál es?
Tengo una maestría en administración educativa, una licenciatura en mediación pedagógica, bachiller en asistencia administrativa, también me he especializado en pedagógica y el área administrativa en diversas en diferentes universidades, como la UTN, la UAM y algunos otros institutos.
Jessica, usted cumple dos liderazgos reclamados por la ciudadanía, el ser joven y el ser mujer. ¿Cómo toma este desafío?
Conozco el desafío, pero también conozco el poder que tenemos las mujeres verdad. Representar a las mujeres y a la juventud, a los nuevos liderazgos y abrir nuevas oportunidades, estamos en una nueva era política, que tiene que surge empoderando cada día más a las mujeres, para asumir los retos en la Municipalidad de San Carlos.
Usted habla de atender más las necesidades de distritos olvidados, de llegar más a ellos. ¿Cuál es su propuesta al cantón de San Carlos?
Poder empoderar tanto a las mujeres, a la juventud y también a los hombres en el desarrollo del cantón, estamos proyectándonos también en esa inclusión a las personas con discapacidad, le apuntamos desde la alcaldía a una capacitación vocacional, que le genere herramientas para el surgimiento de las personas, esas herramientas para que puedan llevar el sustento al hogar.
Educación que le pueda aportar a las familias y que ellos puedan generar un ingreso para sus hogares. Vamos a promover ferias de emprendimiento, tanto a nivel de Ciudad Quesada, como en todos los distritos, en este caso apostamos también por el turismo, apostamos por la inversión tanto nacional, como extranjera, una mayor seguridad.
Queremos intervenir como municipalidad, para reducir el índice de criminalidad que experimenta el cantón, apostando por esa alianza, tanto con municipalidades, organismos locales, nacionales e internacionales que son ejemplo, y que han atacado la inseguridad, que son ejemplo de liderazgo.
Creemos firmemente en las alianzas estratégicas que nos permitan ese desarrollo integral del cantón.
Una de las críticas más fuertes que se le ha hecho a la actual administración, es la capacidad de ejecución de su presupuesto. ¿Qué piensa Jessica sobre este tema?
Es un tema también que lo llevamos en nuestra campaña y es mejorar esa relación. Apostamos por un ambiente sano a nivel municipal, estoy segura para solucionarlo se logra dejando de lado tantos intereses personales, políticos y trabajando directamente. Lo único que nos debe interesar en este momento, es este hermoso cantón de San Carlos.
Sobre su profesión. ¿Cómo le ha servido para el cargó que aspira como alcaldesa?
Como educadora gracias a esta profesión he conocido la realidad de los distritos, tanto en la zona de Santa Rosa de Pocosol, en Venencia. También en algún momento tuve que ir a trabajar a la zona la Zona Sur, estuve Paso Canoas, en Pérez Zeledón y la verdad, todas esas oportunidades me han llevado a conocer, cuáles son esas necesidades, esos intereses que tienen los pobladores de diferentes comunidades y quién mejor que un educador o educadora, que son los que realmente están viviendo cada día las necesidades que tienen esos estudiantes y sus familias.
Finalmente, sobre quienes le acompañan en las vicealcaldías y regidurías. ¿Qué representan para usted en esta lucha?
Bueno, me siento muy honrada en este momento por contar con el apoyo del señor exdiputado y es presidente del AyA Everardo Rodríguez y el catedrático Luis Restrepo, considero que son personas honorables, personas que siempre han querido trabajar por el bien del cantón de San Carlos.