El Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (SINPE) cumplirá en abril de este año 26 años de estar al servicio de los costarricenses y es una plataforma tecnológica desarrollada y administrada por el Banco Central de Costa Rica.
Su función es conectar a entidades financieras e instituciones públicas del país a través de una red privada de telecomunicaciones, la cual les permite realizar la movilización electrónica de fondos entre cuentas clientes y participar en los mercados de negociación que organiza el Banco Central de Costa Rica mediante esa plataforma.
Según los datos del Banco Central, en 2022 se realizaron más de 242 millones de operaciones interbancarias (entre cuentas de diferentes entidades) y casi 130 millones de transacciones interbancarias (entre cuentas de la misma institución.
La plataforma tecnológica fue puesta en marcha el 17 de abril de 1997 e inició con el servicio de Compensación y Liquidación de Cheques, logrando así agilizar la liquidación de este instrumento de pago.
Según manifestó Carlos Melegatti director del sistema de pagos del Banco central en 18 meses pasamos de un millón de transacciones sinpe por mes a el mismo millón por día.
Actualmente los usuarios pueden realizar por simpe transferencias de hasta 500 mil colones diarios, monto ajustable según lo prefieran desde los 100 mil colones con la ventaja de que las transferencias pueden ser desde los montos más bajos mil colones o menos.