Enero fue un mes seco en Los Chiles. La ausencia de humedad impidió el desarrollo adecuado de las plantaciones de fríjol, lo cual se traduce en una menor cosecha de la estimada por los productores.
Los frijoleros esperaban cosechar un promedio de 25 quintales por hectárea, pero debido al factor clima, la recolección del grano es de apenas 15 o 10 quintales.
Cada quintal es de 46 kilos, lo que en algunos casos representa para los agricultores hasta 690 kilos de fríjol menos por cada hectárea cosechada.
“El clima afectó la actual cosecha. Enero, que se suponía era un mes lluvioso, fue un mes seco y la falta de humedad nos bajó la producción hasta en 10 o 15 quintales por hectáreas”, expresó a La Región el productor, Keneth Serrano.
Esta situación inquieta a los productores, pues significará menos ingresos económicos para sus familias, mientras los costos de los abonos y otros insumos les golpearon drásticamente sus bolsillos en la época de siembra.
Por ejemplo, los afiliados al centro Agrícola Cantonal señalan que, el año pasado pagaban ₡14.000 por cada saco de abono y este año, el costo de ese mismo saco es de ₡40.000.
“Esto nos genera pérdidas porque no estamos obteniendo los resultados que esperábamos, los costos de los insumos nos aumentaron hasta en un 300% y no nos suben el precio por quintal a nosotros los frijoleros. Se genera pérdida porque tenemos poca cosecha, altos costos de producción y precios bajos al productor”, lamentó Serrano.

Para la actual cosecha de fríjol en Los Chiles, 280 productores afiliados al Centro Agrícola Cantonal participaron en la siembra. 2.000 hectáreas fue el área sembrada esta vez en el cantón fronterizo.
Por cada hectárea cultivada este año, ellos invirtieron alrededor de ₡1,200.000, unos ₡400.000 más en comparación con la cosecha pasada, pero les parece difícil lograr recuperar esa inversión ante el escenario actual.
Los frijoleros también reconocen que el Cambio Climático hace cada vez más difícil sembrar la tierra.
“Ya no podemos confiar ni en los pronósticos que hace el Instituto Meteorológico porque nos decían que enero iba a ser lluvioso y sucedió lo contrario. En enero hubo una fuerte sequía, la situación es lamentable”, enfatizó Serrano.
Los Chiles es el cantón de mayor producción de frijoles de nuestro país.