Mañana viernes, el Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José podría dictar la sentencia en el nuevo juicio que se desarrolla desde el pasado lunes 2 de octubre contra el exalcalde de San Carlos, Alfredo Córdoba Soro.
El exjerarca municipal de este cantón regresó al banquillo de los acusados este mes, luego de una denuncia formulada en su contra por la Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio Público, que lo vincula con un delito de peculado y un delito de reconocimiento ilegal de beneficios laborales en perjuicio de la hacienda pública.
Estos hechos datan de hace ya veinte años, cuando en 2003, Córdoba nombró a Wilbert Rojas Cordero como Administrador General de la Municipalidad de San Carlos sin cumplir los requisitos de ley y habría autorizado el pago de dedicación exclusiva, entre otros pluses salariales.
Cabe recordar que, en relación con este mismo caso, en febrero de 2022, Córdoba Soro había sido inhabilitado por un periodo de seis meses para ejercer cargos públicos, después de que quedara en firme una parte de la sentencia dictada en 2019, que lo declaró culpable de dos delitos de nombramiento ilegal por el caso de Rojas Cordero.
Los jueces consideraron que el liberacionista cometió esos delitos cuando escogió a una persona que no estaba incorporada al Colegio de Ciencias Económicas para ocupar la plaza, lo cual era un requisito indispensable.
Además de la inhabilitación, el tribunal también lo obligó a pagar ¢1 millón por el daño social causado.
Tras una consulta realizada por el periodista, Gerardo Quesada Alvarado, en relación con el avance de este debate, la Oficina de Prensa del Ministerio Público confirmó que el caso ya entró en la fase de conclusiones y que el Por Tanto de la sentencia podría conocerse esta misma semana.
“El Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José, sede Goicoechea, confirma que, en el caso de su interés, el debate oral y público que se sigue contra las personas de su interés, hoy inició con la etapa de conclusiones, por parte de la representación del Ministerio Público. Extraoficialmente se dice que mañana podría darse el, por tanto, donde se detalla la pena o la absolución de los imputados”, indicó prensa.
Trascendió que, como testigos a este nuevo debate contra el hoy exjerarca de la Municipalidad de San Carlos fueron citados el actual Auditor, Fernando Chaves, la actual jefa de Recursos Humanos, Yajaira Carvajal, así como los exfuncionarios municipales, Armando Mora y Alexander Villegas, respectivamente.

Sentencia condenatoria lo sacó de la Municipalidad
Por la sentencia condenatoria en firme por los dos delitos de nombramiento ilegal, ratificada en febrero de 2022 por la Sala Tercera de Casación, los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le cancelaron a Córdoba, de manera definitiva, la credencial como alcalde de San Carlos en julio del año pasado.
En la misma resolución, el TSE designó a Karol Salas Vargas como Alcaldesa, mientras que Rita Chavarría Mata asumió el cargo de Vicealcaldesa primera por lo que resta del periodo.