Las personas que transitan a diario en motocicletas, vehículos particulares o autobús por la ruta nacional que comunica al distrito de Monterrey de San Carlos con el cantón de Guatuso, lo harán de una manera más segura en los próximos días.
La Dirección General de Ingeniería de Tránsito del MOPT inició, esta semana, labores de señalización vial en esa carretera nacional.
Intervendrán un total de 20 kilómetros, donde demarcarán líneas de centro y bordes y colocarán 170 figuras, como flechas y letreros.
Adicionalmente, serán colocadas 110 nuevas señales verticales y 7.200 captaluces, conocidos popularmente como “ojos de gato”, que darán mayor seguridad a los conductores durante el actual periodo lluvioso.
Estos trabajos se extenderán hasta finales de junio y buscan mejorar la seguridad vial de la carretera Monterrey-Guatuso, con beneficios como reducir la cantidad de accidentes de tránsito, los tiempos de viaje y aumentar la visibilidad, tanto de noche como en condiciones adversas del clima.
En la ejecución de esas labores participan las regionales de Ingeniería de Tránsito de San Carlos, Liberia, Puntarenas y Siquirres.
La inversión en esas obras será de ¢41,6 millones, provenientes del presupuesto del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), según precisa un comunicado de prensa.
Es importante mencionar que, debido a estos trabajos de señalización, se están realizando regulaciones de tránsito o cierres parciales de la vía.
El COSEVI solicita a todas las personas usuarias de la carretera Monterrey de San Carlos-Guatuso, transitar con precaución ante la presencia recurso humano y maquinaria en la ruta; recuerda que la velocidad permitida en zonas de trabajo es de 30 km/h.