Los ciudadanos de otros países con licencia de conducir al día, que tengan más de tres meses de vivir en Costa Rica, pueden hacer el trámite de homologación de licencias, a partir de este mes de febrero en cualquiera de las sedes regionales de Educación Vial, en un horario ampliado y sin necesidad de cita previa.
El anuncio lo hace la Dirección General de Educación Vial, como parte de los nuevos cambios que aplicarán para la acreditación de conductores.
La atención de este trámite se realizará sin cita previa en la sede regional de Ciudad Quesada, así como en San Ramón, Alajuela, Heredia, Guápiles, Limón, Pérez Zeledón, Cartago, Río Claro, Puntarenas y Liberia los días martes, miércoles y jueves, de 7:00 a.m. a 12:00 m.d., lo que representa además una ampliación en el horario que regularmente se brindaba.
Es importante recalcar que este trámite se cancela posterior a ser atendido en las sedes de Educación Vial, no antes.
Desde el MOPT hacen un llamado a las personas que requieran realizar este trámite para que aprovechen la facilidad de presentarse en cualquiera de las 11 sedes regionales, que durante este mes de febrero tendrá el servicio disponible sin cita, en el horario indicado y eviten así traslados innecesarios a la sede de San José.
Para todas las sedes se solicitan los mismos requisitos. La Sede de Educación Vial en Ciudad Quesada está ubicada 50 metros al noreste de la Escuela de Barrio San Martín y los números de teléfono son 2460 – 2450 o 2460 – 4665.
Las autoridades de Educación Vial recuerdan que las personas, tanto extranjeras como nacionales que se encuentran por turismo, trabajo o visitando familiares en Costa Rica, pueden utilizar la licencia de otro país, por un periodo máximo de 3 meses, para conducir un vehículo con las mismas características que le acredita su licencia extranjera.
Luego de permanecer 3 meses de forma ininterrumpida en nuestro país, para poder seguir conduciendo debe homologar su licencia de conducir extranjera.
Al presentar los requisitos necesarios ante Educación Vial, la persona obtiene una licencia nacional equivalente a su licencia extranjera.
Para ser atendido en cualquier sede es obligatorio el uso de mascarilla, mantener el distanciamiento físico y portar lapicero propio.