A partir de las 9 de la mañana iniciará la marcha saliendo del parque frente a la Iglesia de la Merced, seguirá por Avenida Segunda hasta la Plaza de la Democracia.
Los organizadores indicaron que será una manifestación pacífica y ordenada «contra las políticas liberales y de apertura que ha venido ejecutando el Gobierno con evidentes afectaciones al consumidor y al sector productivo de nuestro país».
- No a Alianza Pacífico.
- No a la Ruta del Arroz.
- No a la liberación del precio del arroz
- No a la reducción del arancel a la importación de productos agropecuarios como el arroz, papa, cebolla y otros que ya se producen en el país.
- No a la venta o privatización de activos productivos o de atención social.
Los agricultores y productores le solicitan al Gobierno que convoque a todos los sectores afectados a una mesa de trabajo para buscar soluciones a las afectaciones establecidas y buscar un equilibrio que permita seguir produciendo, generando empleo y dinamizando la economía.
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) también se unirá a la marcha «busca que se establezca una verdadera política de apoyo al sector agropecuario, productivo y social, así como, una soberanía alimentaria costarricense».