La Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) realizó este jueves el Apex Agrícola, bajo el Lema, De La Tierra a La Industria, donde participaron más de 100 personas ligadas al sector agropecuario del país y tuvo como cede el cantón de San Carlos, en el Hotel Tilajary en Muelle de Florencia.
Los asistentes se reunieron de las ocho de la mañana hasta cerca de la una de la tarde y participaron de seis charlas: La Sostenibilidad como Diferenciador del Exportador actual, El Recambio Generacional en las Empresas Agrícolas, El Uso Energético Eficiente, para el Sector Agrícola, la experiencia de la empresa Bajo Cero al pasar de agrícola a agroindustrial, Los Seguros para el Sector y la Sostenibilidad y finalizó con la Charla Pacto Verde y las Nuevas Oportunidades Comerciales.
Entre los temas tratados, en el caso del Uso Energético Eficiente, la charla estuvo a a cargo de la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos COOPELESCA R.L, donde expusieron a los asistentes las diferentes alternativas y sugerencias para hacer un uso eficiente de la energía, de igual forma el Instituto Nacional de Seguros (INS) expuso la importancia de las coberturas y los seguros para el sector. El APEX finalizó, con la charla Sostenibilidad y Pacto Verde, en donde El especialista en planificación e inteligencia comercial Erik Apuy, les habló sobre los retos que tienen de cara a esta exigencia de la Unión Europea para entrar a sus mercados.
El APEX, es seminario a cargo de exportadores de experiencia y de especialistas en campos relacionados con la definición de estrategias comerciales, se fortalecerá en los participantes su comprensión sobre lo que implica el asumir el reto de llevar sus productos o servicios a diferentes mercados y cómo definir estrategias adecuadas para la exportación.
Se realiza en un ambiente moderno y que facilite la transmisión de experiencias y conocimiento a las asistentes por parte de exportadores de gran experiencia y es dirigido a Micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras con potencial o interés en la exportación, provenientes de todos los sectores productivos y de todas las zonas del país, empresarios en general interesados en fortalecer sus estrategias de comercialización internacional y emprendedores que están iniciando la implementación de ideas de negocios y que ven oportunidades comerciales en los mercados internacionales.