La Policía de Fronteras rescató en Isla Calero, sector fronterizo con Nicaragua, una Lapa Verde y una Lora Copete Rojo. Ambos animales se encontraban en cautiverio y les habían recortado las plumas de sus alas para impedir que volaran.
Las aves, de acuerdo con el reporte policial, las ubicaron en la parte externa de una vivienda, en una situación inapropiada.
Tanto el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) como la Fiscalía de Sarapiquí ordenaron a los policías fronterizos su decomiso, además de identificar a las personas que la mantenían en su poder, quienes ahora se exponen a sanciones por posible violación a Ley de Conservación de Vida Silvestre.
La Lora Copete Rojo y la Lapa Verde quedaron bajo el resguardo de guardaparques del Área de Conservación Tortuguero, quienes se encargaron de llevarlos hasta un refugio.
Ambas especies se encuentran en peligro de extinción.
Los animales silvestres no son mascotas
La tenencia de animales silvestres es una contravención contemplada en el artículo 110 de la Ley de Conservación de Vida Silvestre, que dispone que mantener en cautiverio o como mascota a un animal silvestre en peligro de extinción será sancionado con dos o cuatro salarios bases.
En el 2017, una mujer del cantón de Pococí fue condenada por mantener en cautiverio dos loras copete rojo, n juez la sentenció a pagar 852 mil colones.
Los animales silvestres cumplen una misión dentro de sus hábitats, por lo que extraerlos de sus ecosistemas causa desequilibrios ecológicos, los expone a enfermedades, así como a hábitos de alimentación no aptos para ellos.
Según el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), en Costa Rica más de 400 especies se encuentran amenazadas por las interacciones negativas con actividades humanas, como la fragmentación de sus ecosistemas por la infraestructura pública, tendidos eléctricos y la urbanización de las zonas protectoras de los ríos.
También, son amenazas para estas especies el desarrollo urbano sin planificación, los incendios forestales, la alimentación de la fauna con fines turísticos, la cacería, el tráfico y su domesticación.