Los cantones de la Zona Norte no escapan a la inseguridad y la violencia criminal que golpea al país en las primeras semanas de este nuevo año.
Hasta este lunes 13 de febrero, Costa Rica contabilizaba un total de 102 homicidios, 7 de los cuales se registraron en esta Región Norte.
A nivel nacional, San José, Limón y Puntarenas son las provincias más golpeadas por la violencia criminal, vinculada a la venta o tráfico de drogas, disputas por territorios y sicariato, entre otros delitos.
En el caso local, el cantón de Sarapiquí registra la mayor cantidad de homicidios este año, según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), seguido por San Carlos.
Un ejemplo de la violencia criminal en Sarapiquí es el asesinato de Yoset Kalette Silva Matarrita, de 19 años, hecho ocurrido el 31 de enero.
A Silva lo mataron los gatilleros en el sector de Finca Dos, en el distrito de Río Frío, a escasos 200 metros de la escuela local.
El caso se mantiene bajo investigación de las autoridades judiciales.
Cantón | Cantidad de Homicidios |
Sarapiquí | 3 |
San Carlos | 2 |
Los Chiles | 1 |
Guatuso | 1 |
En el caso de San Carlos, los cuerpos policiales confirmaron el pasado sábado 11 de febrero, un doble crimen en Tiricias de Pocosol, una comunidad próxima a la línea divisoria con Nicaragua.
Se trata de un hombre y una mujer, de 49 años de edad, quienes fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda en una finca privada.
Ellos fueron identificados como José Luis Barrera Useda y Marta Poveda Suárez, de origen nicaragüense.
Ambos presentaban heridas mortales con un machete en el cuello y estaban atados de manos, confirmaron las autoridades policiales.
Se presume que el robo fue el móvil de este homicidio doble y que los responsables estarían en suelo nicaragüense.
En la mayoría de los casos, la ola de asesinatos que desangra al país en el comienzo de este 2023 está, directamente, vinculada al crimen organizado, según la policía judicial.