La decisión de los regidores de la Municipalidad de San Carlos de aumentar sus dietas un 14,42 por ciento, a partir de 2023, ha provocado la indignación y el reproche de decenas de ciudadanos de este cantón.
Con el incremento aprobado, el cual está incluido en el Presupuesto Municipal Ordinario para el próximo año, los ediles propietarios pasarán a recibir una remuneración económica mensual que supera el millón de colones.
La dieta actual por sesión de cada regidor propietario es ₡147.775 y en el año venidero, dicho monto subirá a ₡169.083. El Concejo Municipal sesiona, al menos, cuatro veces al mes de manera ordinaria y como mínimo, realiza dos sesiones extraordinarias.
En la acera de los contribuyentes, las reacciones no se hacen esperar desde sus redes sociales.
Para Manolo Hidalgo, productor agropecuario y dirigente comunal del distrito de La Fortuna, este acuerdo de los regidores Sancarleños evidencia que el interés económico está por encima de los intereses del pueblo.
“Pocas cosas tan lindas como montar caballo ajeno con espuelas propias. Eso es señal de que por eso se pelean por ir a la Municipalidad. Me encararía que quiten las dietas a ver, cuantos aman el cantón. Si no pueden económicamente, que le den campo a otro”, señaló Hidalgo.
Luis Diego González, vecino de La Marina, considera que los políticos son los primeros llamados a dar ejemplo de austeridad ante la crisis económica que sufre el país.
“Muchos funcionarios públicos somos solidarios con la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, no se nos actualiza el salario desde el 2020, cero pagos de anualidades y varios aspectos más, asumimos sin manifestaciones y solidariamente el problema del déficit. Creo que los políticos duraron mucho tiempo en modo virtual y que son los primeros llamados a dar el ejemplo”, expuso González.
Lilliana Méndez, también dirigente comunal y vecina de Pital de San Carlos, reprocha la modificación y el recorte de ₡480 millones para la atención de caminos vecinales del cantón, pero no en el incremento incluido en el rubro de dietas.
“Saltó la liebre. Ya veo por qué le quitaron presupuesto a los caminos, que clase de amor al cantón. Y todo tenemos que pagarlo el pueblo. Fuera las dietas”, enfatizó Méndez Barahona.
Juan Diego González, presidente municipal, dijo a La Región que el aumento aprobado es proporcional al crecimiento del Presupuesto Municipal Ordinario, que será por un total de ¢16.710 millones para el próximo año.
Justificó que, ellos lo que hicieron fue aprobar tal cual, la propuesta presentada por Karol Salas, Alcaldesa de San Carlos. La Comisión de Hacienda no realizó ninguna modificación a este punto.
El Presupuesto Municipal Ordinario 2023 también contempla aumentar las dietas de los regidores suplentes, así como de los síndicos propietarios y suplentes.
A partir de 2023, el pago de todos los miembros del Concejo Municipal representará para el ayuntamiento Sancarleño una erogación anual de casi ¢297 millones, según los cálculos expuestos.
