Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Gobierno de Nicaragua cierra el INCAE y se apodera de sus bienes
    • Desmantelan presunta fábrica de guaro adulterado en Sarapiquí
    • Candidata presidencial de Ecuador denuncia presunto plan para acabar con su vida
    • Más de 100 trabajadores de la educación mueren mensualmente en Costa Rica
    • Onda Tropical 40 provocará un inicio de semana lluvioso en la Zona Norte
    • Cambio en las jornadas de trabajo, un retroceso histórico
    • Sarapiquí: Cae camión con madera cortada ilegalmente
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    lunes, septiembre 25
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Sancarleños con enfermedades graves ya no deben viajar hasta San José para recibir tratamiento específico

    En este nuevo servicio que ofrece el Hospital San Carlos, los pacientes son tratados según sus necesidades: Una vez al mes, cada 22 días o cada semana.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezabril 10, 2023Updated:abril 10, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Esta Unidad abrió sus puertas el pasado 15 de diciembre con el propósito de que los pacientes de la Zona Norte reciban el tratamiento cerca de su lugar de residencia. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sueño de tener atención médica más cerca de casa y sus seres queridos es hoy una realidad para decenas de sancarleños con enfermedades graves, como cáncer o problemas reumáticos.

    La Unidad Desconcentrada de Medicamentos del Hospital San Carlos registra 256 atenciones a más de 50 pacientes con diagnósticos tanto oncológicos como no oncológicos.

    Esta Unidad abrió sus puertas el pasado 15 de diciembre con el propósito de que los habitantes de la Zona Norte reciban el tratamiento específico contra una enfermedad concreta cerca de su lugar de residencia y así evitar ser traslados hasta el Hospital México, en San José.

    Actualmente, atiende los martes y jueves, en horario de 7.00 a.m. a 4.00 p.m.

    La doctora Jeinny Maroto, coordinadora de la Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos, explicó que dicho servicio es un trabajo conjunto, que involucra a la dirección de Farmacoepidemiología de la CCSS y a la supervisión de enfermería de la Unidad de Quimioterapia del Hospital México.

    También, dentro de este proceso de coordinación participan los médicos del Hospital de San Carlos, ya que con ellos es que se define qué paciente es candidato para incluir en la lista de usuarios que se atienden acá.

    “Este proyecto es una motivación para nosotros y los pacientes, ya que nos permite tratar pacientes oncológicos y no oncológicos del Hospital México en el de San Carlos. La Unidad nos permite que nuestros usuarios ya no se tengan que desplazar por largas horas, nuestros pacientes ya no tienen que madrugar ni hacer largas filas para recibir atención”, destacó Maroto.

    En la Unidad Desconcentrada de Medicamentos tratan oncología y reumatología, con la proyección de que a fututo se puedan atender pacientes de hematología, quienes requieren estar viajando al Hospital México para recibir su tratamiento.

    Por su parte, la Dra. Natalia Salas, encargada de brindar la consulta en esta Unidad, agregó que este servicio es de gran impacto para usuarios que viajaban anteriormente desde Pital, Aguas Zarcas, Venecia, Cutris o Pocosol hasta el Hospital México para curar o aliviar sus dolencias.

    En este nuevo servicio que brinda el Hospital San Carlos, los pacientes son tratados de acuerdo con sus necesidades, por ejemplo, una vez al mes, cada 22 días o cada semana.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana

    septiembre 25, 2023

    Gobierno de Nicaragua cierra el INCAE y se apodera de sus bienes

    septiembre 25, 2023

    Desmantelan presunta fábrica de guaro adulterado en Sarapiquí

    septiembre 25, 2023

    Candidata presidencial de Ecuador denuncia presunto plan para acabar con su vida

    septiembre 25, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version