Tener una empresa cooperativa podría ser la solución para que la población joven de la Zona Norte obtenga un empleo de calidad en el corto plazo.
Los muchachos interesados podrán conocer desde cómo funcionan las cooperativas hasta cómo crear una, durante la VI edición del CoopEX 2023, que este año escogió a San Carlos como su escenario.
Se trata de una actividad gratuita, la cual se llevará a cabo este viernes 29 de setiembre, en el Centro de Eventos Vista Verde, en San Juan de Ciudad Quesada, desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
“Estamos muy contentos de llevar el CoopEX hasta San Carlos, la cuna del cooperativismo, por primera vez. El COOPEX demostrará cómo las cooperativas son agentes de cambio social y económico que, de la mano con la tecnología, la innovación y la sostenibilidad desarrollan proyectos que las convierten en motores de desarrollo”, dijo Lucía Ramírez, Ejecutiva en Educación y Capacitación del INFOCOOP.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) indican que sólo 4 de cada 10 jóvenes tiene un trabajo y que 41 mil personas jóvenes dejaron de laborar durante el primer semestre de este 2023, de ahí la importancia de organizar actividades de este tipo.
Este será el programa de actividades:
Nombre | Título charla |
José Segura Cubero, médico veterinario y asesor técnico integral en Dos Pinos | Lechería: Oportunidad en la Innovación. |
César Barrantes Jara, líder de los proyectos ambientales de Coopepiña | Coopepiña RL, una ruta para la sostenibilidad. |
Georginela Ramos Castillo, gestora de innovación de Coopelesca | Innovación: cosechando ideas con imaginación y creatividad. |
Juan Carlos Madrigal Barrantes, ingeniero en producción animal y asesor técnico de Dos Pinos. | La ciencia detrás de un vaso de leche. |
Israel Vallejos Escobar, comunicador y fundador de “IMPULSA Multimedia”. | Agro con valor agregado; la oportunidad de las juventudes. |
Fabián Puerta y Laura Roldán, emprendedores de la cooperativa colombiana Tierra de abejas. | Integración generacional para el desarrollo rural con enfoque cooperativo. Las abejas como fuente de inspiración. |
Moisés Castro García, desarrollador de productos de Coopelesca, amante de los avances tecnológicos aplicados al mercadeo | El impacto del uso de las Inteligencias Artificiales. |
Camila Araya Padilla, líder del equipo de Producción comercial de Coopelesca | Producción audiovisual: herramienta indispensable para la comunicación actual. |
María Paula Herrera Quesada, Ganadora Academia iNGeniate 2021 Coocique Nueva Generación | iNGeniate para desarrollar tu emprendimiento. |
El INFOCOOP cuenta con el apoyo Urcozon, Coopelesca, Coopesancarlos, Dos Pinos y Coocique para desarrollar este ciclo de charlas cortas, dinámicas de integración, stands informativos y espacios de adquisición de contactos con el único propósito de motivar a los asistentes a convertirse en nuevos emprendedores.
Los organizadores esperan que, al menos, 200 jóvenes de todo el país participen.