San Carlos es el cantón de Costa Rica con la mayor cantidad de metros cuadrados sin permisos de construcción, de acuerdo con un trabajo de inspección realizado por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) durante 2022 y divulgados esta semana.
El escenario no es nuevo aquí. Desde 2021, este territorio de la Región Norte presenta el mayor índice de incumplimiento.
El estudio de los expertos consistió en una observación física, para verificar que las obras en desarrollo, como casas de habitación o locales para comercio, cumplieran con la normativa vigente establecida..
Marco Antonio Zúñiga, presidente del CFIA, dijo que un total de 4.134 proyectos fueron inspeccionados en todos los cantones del país y el 23% de los mismos carecía de permiso municipal.
En el caso de San Carlos, encontraron que 7.630 metros cuadrados se levantaron sin los respectivos avales, lo cual consideran alarmante.
“Una obra sin licencia municipal es una obra que no cuenta con el refrendo de un profesional, de un experto, que vaya a garantizar que cumple con todo lo que establece nuestra normativa. (…) Lamentablemente, volvemos a notar que San Carlos en el cantón donde se detectó la mayor cantidad de metros cuadrados de construcción sin licencia municipal”, advirtió Zúñiga.
Esta misma inspección mostró que, por tipo de proyectos, el 84% era residencial; el 9% comercial y el 1% industrial. El restante 6% corresponde a otros tipos de obras.
El CFIA lanza un llamado a las municipalidades a doblar los controles en busca de construcciones ilegales.
“Ante la complejidad para hacer segregaciones, fraccionamientos y la no existencia de la delimitación de cuadrantes urbanos, algunos ciudadanos han optado por desarrollar sus proyectos al margen de la Ley”, agregó el presidente del Colegio Federado de Ingenieros.
La falta de recursos municipales para realizar inspecciones, obras menores y la falta de un reglamento sancionatorio en algunas municipalidades son para el CFIA las causas probables para construir sin permiso.