Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal
    • Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique
    • ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo
    • Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero
    • La Navidad llega hoy a Guatuso en forma de festival
    • Juntos todo es posible: Costa Rica prioriza enfermedades oftalmológicas infantiles en Teletón 2023
    • Asociaciones deportivas de San Carlos se plantaron y suspenden nombramientos
    • El tenis de mesa protagonizará un torneo navideño en San Carlos
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    domingo, diciembre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    San Carlos refuerza conocimientos para mejorar atención de delitos sexuales

    Esta iniciativa, que procura articular acciones entre autoridades judiciales y de salud, también será llevada a Los Chiles.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezoctubre 28, 2023Updated:octubre 30, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    Esta actividad forma parte de una campaña de divulgación y comunicación que se hace desde la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial. Foto La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Proteger a las personas víctimas de delitos sexuales en el cantón de San Carlos, durante las primeras 72 horas de ocurrido el hecho, desde un abordaje integral, es un reto y una prioridad para el Poder Judicial y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en el cantón de San Carlos.

    Se trata de un trabajo articulado, que reúne los servicios judiciales direccionados a la atención de los delitos sexuales y los servicios en salud que brinda la CCSS, para evitar la revictimización de las personas ofendidas y garantizar el suministro de medicamentos de prevención de infecciones de trasmisión sexual.

    Esta semana, durante un proceso de capacitación realizado en el Tecnológico, en Santa Clara, temas como el Protocolo interinstitucional de atención integral a personas víctimas de violación sexual y su implementación, Primeros Auxilios Emocionales; la Anticoncepción de emergencias y terapia antirretroviral estuvieron sobre la mesa.

    Las autoridades enfatizaron en el proceso del examen físico a víctimas, la toma de muestras y la colaboración para preservar evidencias.

    También, en la necesidad de que todas las dependencias cumplan las funciones descritas en este protocolo de atención en las primeras 72 horas de ocurrida la violación y que cada profesional que participa, desempeñe sus funciones en la atención de la salud, la atención psicológica de las víctimas, la atención de denuncia y la medicación oportuna de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres. 

    La Fiscalía de Género de San Carlos insistió en la importancia de dar una atención especializada, con compromiso, mística y atención primaria en salud y necesidades de las víctimas de violación.

    El encuentro fue organizado por la CCSS, con la colaboración de la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial. Se contó con la participación de la Magistrada Roxana Chacón, coordinadora de la Comisión de Género del Poder Judicial.

    También, asistieron representantes de las ocho áreas de Salud de la CCSS de la Región Huetar Norte, así como del PANI, el MEP, el INAMU y la Fuerza Pública, de los cantones de San Carlos, Los Chiles, Guatuso y Upala.

    “Este tipo de encuentros interinstitucionales son de vital importancia, ya que permiten no solo actualizar conocimientos, sino fortalecer las redes de trabajo conjunto”, mencionó Chacón Artavia.

    Señaló que la Secretaría Técnica de Género, aprovechó para realizar las coordinaciones necesarias, con el fin de organizar una reunión en Los Chiles, que tendrá como objetivo articular acciones para mejorar los servicios de atención a las víctimas en ese cantón.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal

    diciembre 1, 2023

    Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique

    diciembre 1, 2023

    ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo

    diciembre 1, 2023

    Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero

    diciembre 1, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version