La Fuerza Pública pone en marcha en San Carlos una metodología nueva y diferente en materia de prevención de delitos y acciones de seguridad ciudadana.
La antigua forma de abordar el fenómeno local de criminalidad respondía, básicamente, a la presencia en el lugar de los hechos, conversación con vecinos y atención de denuncias mediante llamadas telefónicas.
De ahora en adelante, el nuevo modelo de prevención mantiene la unión entre comunidad y policía, pero, adicionalmente, involucra a instituciones y organizaciones públicas, así como mejores herramientas digitales y tecnológicas para recabar y analizar denuncias o pruebas de hechos ocurridos en áreas específicas para dar el abordaje policial que mejor corresponda.
Según confirmaron esas autoridades, como parte del trabajo conjunto entre la Municipalidad de San Carlos y cuerpos policiales durante los últimos meses en procura de mejorar la seguridad en todo el cantón, esta semana se realizó la segunda reunión de este año 2022 para el seguimiento de las acciones acordadas.
En el encuentro fue expuesto el nuevo modelo de seguridad que será aplicado a nivel nacional y que inicia como un Plan Piloto en este cantón. Se trata de la estrategia “Sembremos Seguridad”, que cuenta con apoyo de la Embajada de Estados Unidos.
Trascendió que la Municipalidad de San Carlos gestionará a partir de ahora acciones que involucren a instituciones y organizaciones públicas de todo el cantón en materia de prevención de delitos.
La cita se realizó en el Palacio Municipal de Ciudad Quesada; participó la Alcaldesa a.i., Karol Salas, y la Directora de Desarrollo Social de la Municipalidad, Pilar Porras.
Por Fuerza Pública estuvieron el Director regional, Comisionado Edwin Miranda, y el Jefe de Operaciones de la Delegación de La Fortuna, David López.
La Dirección regional de Fuerza Pública con Sede en San Carlos cubre los distritos fronterizos de Pital, Pocosol y Cutris.
Las partes buscan involucrar en este nuevo modelo de prevención de delitos a las autoridades policiales del cantón de Los Chiles, para reforzar la seguridad en la frontera Norte.