El Plan de Desarrollo Quinquenal 2023-2027, desarrollado por la Unidad Técnica de Gestión Vial de la Municipalidad de San Carlos, confirma que el cantón no cuenta con un inventario de puentes, lo que es igual a no saber cuántos puentes hay y en qué condiciones se encuentran.
Reconoce el Gobierno Local Sancarleño que los puentes cantonales representan un gran impacto, ya que permiten la conexión entre los diversos poblados y, también, el desplazamiento hacia los distritos.
Además, en algunos casos, estos viaductos son la única vía de acceso, pues no existen otras rutas alternas, por lo que el estado adecuado para su debido tránsito debe ser permanente.
Textualmente, el documento indica;
¨Actualmente, la Municipalidad no cuenta con un inventario de los puentes que forman parte de la red vial cantonal; esto debido a la vasta extensión de la red vial cantonal.
Sin embargo, desde la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal, se ha identificado la necesidad e importancia de contar con dicho inventario, para conocer la cantidad actual, para una planificación de mantenimiento y mejora de puentes, así como la atención oportuna de emergencias ante inundaciones, derrumbes.
Asimismo, resulta de gran impacto, el conocer el estado actual de los puentes de la red cantonal, para poder priorizar su intervención conforme a su estado actual y uso de los mismos; información que actualmente no se cuenta de forma completa, sin embargo, se iniciará con el proceso para tratar de obtener la información que se requiera.
También, se acepta que con la información actual que cuenta el municipio, resulta difícil gestionar de forma técnica y justificada, así como priorizada, el mantenimiento, rehabilitación o sustitución de puentes cantonales”.
Sin inventario de activos de la infraestructura vial
El Plan Quinquenal, en su análisis de la realidad del cantón, señala que San Carlos no cuenta con un inventario de activos de la infraestructura vial, pero se tiene presente que es de suma importancia contar con esta herramienta.
¨Este tipo de estudios son fundamentales para que exista una buena gestión de activos viales y poder planificar la inversión en rutas en donde se refleje más deficiencias y poca inversión”, sostiene el informe.
La Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal pretende durante la ejecución e implementación del Plan Vial, incorporar dentro de las actividades, el realizar el respectivo levantamiento de activos complementarios del cantón.
El plan quinquenal fue presentado al Consejo Municipal el pasado mes de noviembre y busca establecer las prioridades con las que se trabajará a partir de 2023 y hasta el 2027 en el cantón de San Carlos.
Además, se establecen los recursos a invertir para cumplir con las metas del estudio.