Los turistas que quieran pasar unos días en San Carlos, Los Chiles, Guatuso y Upala, disfrutar de sus volcanes, humedales, parques nacionales y gastronomía, tienen ahora la oportunidad de echarle un vistazo a la “Guía Turístico Cultural de Llanuras del Norte” y explorar de previo, los atractivos propios de esta región.
Ruth Alfaro, jefa del Departamento de Desarrollo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), precisó que se trata de un instrumento que incorpora información de Ciudad Quesada, La Fortuna, Caño Negro, los palenques indígenas y Bijagua, entre otros.
Alfaro agregó que la Zona Norte posee un abanico de opciones para conocer y disfrutar de manera individual, en familia o con amigos, como ecoturismo, aventura, turismo rural, de bienestar y de salud, visita a pueblos originarios o, simplemente, ocio y descanso.
“Esta región le invita al turista a adentrarse en sus poblaciones rurales, permite combinar perfectamente la naturaleza con la aventura y el agroturismo. Es por eso que se trata de una guía importante para el turista, para que saque provecho a cada rincón del norte del país”, dijo Alfaro.
El material de Llanuras del Norte cuenta con secciones como “10 cosas que todo turista debe hacer y ver y no se debe perder”, así como un calendario turístico-cultural con las actividades mensuales de cada cantón como fiestas cívicas o festivales.
Adicionalmente, para los amantes del aviturismo, incluye un apartado llamado “Ruta nacional de observación de aves”, con los principales puntos de observación de Caño Negro de Los Chiles y el nombre de las aves emblemáticas del cantón.
La “Guía Turístico Cultural de Llanuras del Norte” fue entregada de manera oficial en La Fortuna a los representantes de las Cámaras de Turismo y gobiernos locales de San Carlos, Los Chiles, Guatuso y Upala en julio de 2022, con la presencia del ministro de Turismo, William Rodríguez y la ministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz.
El jerarca de Turismo destacó la importancia de contar con esta guía para facilitar la visitación a la Zona Norte y que los turistas sumen experiencias de viaje únicas, como un destino completo.
La nueva guía sobre las Llanuras del Norte la pueden descargar en el siguientes enlace: https://www.ict.go.cr/es/servicios-institucionales/guias-turistico-culturales.html