Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais
    • Malaria se extiende a la zona sur del país
    • Siguen las renuncias e el gobierno
    • Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA
    • Dos opciones para tener casa propia ( Bono de vivienda: bono y  bono – crédito.
    • Bomberos ya pueden disponer de recursos para construir estación en Ciudad Quesada
    • Vamos a las ferias del agricultor
    • Gobierno trasladará oficinas de SENARA al MAG
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 23
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    San Carlos le pide a la CCSS reconsiderar construcción de Ebáis y Área de Salud

    El pasado marzo, la institución anunció que suspendía la mayoría de proyectos del portafolio de inversiones que no hubieran dado inicio por razones financieras.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezabril 26, 2023Updated:abril 27, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    La moción para hacer este pedido a la CCSS la presentó la síndica, Hilda Sandoval. Foto La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los regidores de la Municipalidad de San Carlos acordaron solicitar a la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que reconsidere la decisión de no construir los Ebáis de Venecia, Pital, Santa Rosa de Pocosol, Sucre, barrio San Martín y el Área de Salud de Ciudad Quesada.

    Fue la síndica, Hilda Sandoval, quien promovió esta iniciativa tras el anuncio que hizo en marzo la entidad aseguradora de suspender la mayoría de proyectos del portafolio de inversiones que no hubieran dado inicio, varios de los cuales correspondían a este cantón.

    En aquel momento, Marta Eugenia Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja, dijo que el objetivo de la medida anunciada era garantizar la sostenibilidad financiera de la institución.

    Sin embargo, el Sindicato Nacional de Enfermería y Afines presentó una denuncia ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción contra Esquivel por la presentación de un informe “maquillado” para paralizar la construcción de Ebáis y clínicas.

    En la moción presentada, Sandoval Galera planteó que dicha infraestructura es necesaria para los residentes de las comunidades sancarleñas afectadas, quienes hoy no tienen acceso a servicios médicos de calidad y su construcción reduciría los costos de atención a largo plazo, al proporcionar salud preventiva a todos los usuarios.

    “Hay donaciones de terrenos y nos anularon todo eso. (…) Son importantísimos esos centros de salud para todas esas comunidades porque la población está en crecimiento y no cuenta con los servicios adecuados”, expuso Sandoval.

    La moción de doña Hilda fue aprobada de manera unánime por el Concejo Municipal.

    La regidora Diana Corrales agregó que más allá de pedir a la CCSS que reconsidere la decisión de no construir tales obras, como Concejo Municipal deben exigir justificaciones.

    “Es necesario que nosotros hagamos ver que la construcción de estos Ebáis es fundamental para los diferentes distritos de nuestro cantón. Más allá de esta moción, es importantísimo que también se nos den explicaciones y que, de verdad, exijamos esa justificación de por qué se está tomando la decisión de no construir esos Ebáis”, enfatizó Corrales.

    Cabe recordar que, como parte de esta misma decisión, los directivos de la Caja acordaron suspender todos los trámites de donaciones de terrenos, hasta que se presente a la Junta un inventario de propiedades disponibles.

    La noticia llegó justo cuando en Ciudad Quesada se analizaba la donación de un terreno de 20 mil metros cuadrados, en barrio El Carmen, que tendría como destino la construcción de la futura sede del Área de Salud, después de que se declara desierta la compra de una propiedad en La Abundancia. 

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais

    septiembre 22, 2023

    Malaria se extiende a la zona sur del país

    septiembre 22, 2023

    Siguen las renuncias e el gobierno

    septiembre 22, 2023

    Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA

    septiembre 22, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version