Si bien Costa Rica registra una reducción de casos de VIH/Sida a partir de 2018, según datos revelados por el Ministerio de Salud, esas mismas autoridades también aconsejan a la población no bajar la guardia contra el virus, mantener prácticas sexuales seguras y realizarse la prueba diagnóstica de manera constante.
Justamente en esa línea, San Carlos tendrá el próximo 22 de setiembre una campaña de detección temprana de VIH, dirigida a los hombres sexualmente activos del cantón. Es organizada por el Departamento de Salud Ocupacional de la Municipalidad y la Asociación Demográfica Costarricense.
María Rojas, coordinadora del Departamento de Salud Ocupacional del ayuntamiento, explicó a La Región que los interesados en realizarse el tamizaje, deben inscribirse en línea a más tardar el próximo 5 de setiembre y llenar el siguiente formulario: https://bit.ly/3Q589Al.
También, puede hacerlo en la Municipalidad de San Carlos.
“El tamizaje consiste en una muestra pequeña de sangre, cuyo resultado está listo 30 minutos después. El diagnóstico es confidencial y en caso de ser positivo al VIH, el paciente será referido al Hospital para que comience a tomar los medicamentos diarios que previenen la infección aguda del virus”, explicó Rojas.
De acuerdo con la funcionaria municipal, San Carlos es uno de los cantones de Costa Rica con más casos positivos de VIH y la población con edades entre los 17 y los 25 años es la más susceptible al contagio por prácticas sexuales sin protección.
Rojas Campos insistió en que un diagnostico a tiempo facilita un tratamiento oportuno.
“Un dato importante es que San Carlos es de los cantones con más índices de VIH que hay en el país y la población que más está saliendo positiva es menor de 25 años. Es por esa razón que, para nosotros como Municipalidad, es importante que los hombres se acerquen a esta campaña y que quienes salgan positivos, se puedan tratar a tiempo”, enfatizó Campos.
La Municipalidad de San Carlos y la Asociación Demográfica Costarricense esperan lograr tamizar a más de 200 Sancarleños el 22 de setiembre..
Los síntomas del VIH incluyen dolor de cabeza, de articulaciones, ganglios linfáticos inflamados, principalmente en el cuello, y fiebre recurrente, entre otros.
Como parte de este trabajo conjunto, en los próximos meses será anunciada una campaña similar, pero dirigida a mujeres.