Desde el día 27 de setiembre, La Región envió un correo dirigido a Ronny Rodríguez, jefe del Departamento de Estudios y Diseños del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) con copia a Luis Eduardo Espinoza, Junior Araya y sus jefaturas para que se nos aclare la situación del centro comercial “El Encuentro”, Transvial o Ciudad Toyota y nos aporte los documentos, tanto del primer desarrollo como el actualizado a la realidad de hoy, que incluye 530 parqueos y, el silencio es hasta hoy la respuesta.
En la nota indicamos lo siguiente:
En conversaciones con Luis Daniel Espinoza, encargado de Ingeniería de Tránsito en San Carlos, nos indica que, el permiso vigente no corresponde al desarrollo actual, ya que la cantidad de espacios para parqueo es más del doble de lo vigente y fue dado a Plaza Toyota.
Ruego si es posible facilitarme los estudios y propuestas realizadas por la empresa interesada.
Como información adicional, en el Concejo Municipal de San Carlos, varios regidores manifestaron su preocupación por el impacto vial que va ocasionar el Centro Comercial mencionado y que, a pocos días de su apertura, no se ven obras que compensen la alteración que ocasionarán la cantidad de vehículos en el lugar.
A las encargadas de comunicación les agradezco su apoyo y, además, información sobre el manejo de aguas, si el desfogue se gestionó con previsión vial del MOPT.
Agradezco a la mayor brevedad posible la información toda vez que la empresa está anunciando para octubre la apertura del centro comercial y de todos es conocido que la ruta nacional contiguo al lugar está hoy día altamente congestionada y es la única salida y entrada al Hospital San Carlos.
Adicionalmente, necesito me confirme si el oficio DVT-DGIT-ED 2020- 2339 aplica para el desarrollo actual de lo que hoy se conoce como Plaza El Encuentro (Ciudad Toyota), de igual forma agradezco se me adjunte el Estudio de Impacto Vial junto con las láminas IF de la 1 a la 10.
Me permito generar la alerta, creo que a simple vista ahí no se han hecho las cosas bien y por estar a metros de un hospital, son vidas las que están en juego por el caos vial que esta obra va generar, si no se cumple con lo que la ley estable y se corrobora en el sitio la realidad del congestionamiento vial de esa ruta.
“El Encuentro”, en el Barrio San Roque de Ciudad Quesada, es un moderno centro comercial ubicado contiguo al Hospital San Carlos y que, según documentos, contará con más de 300 parqueos y albergará reconocidas marcas de venta de comidas, hospitales privados y otras, que generarán más de quinientos empleos en la zona.
Según se ha anunciado, este centro comercial estaría abriendo sus puertas el mes de noviembre, pero hasta la fecha, la solución que se ha visto, es solo cambios en la vía actual, aplicando pintura, lo que provocará un embotellamiento que hará colapsar esa carretera ya congestionada y que es la única alternativa para ingresar al Hospital san Carlos, de Sur a Norte.
Al 27 de setiembre, cuando La región publicó la nota, Ingeniería de Tránsito confirmó que no había aprobado un Plan de Impacto Vial, que el mismo desarrollador debe presentar y ser aprobado por el Departamento de Estudios y Diseños del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, donde Rony Rodríguez es el jefe del Departamento, quien sería la persona que ha dado seguimiento a esta obra desde el inicio, cuando solo era una venta de vehículos de la empresa Toyota.
Centro comercial se promociona con 530 parqueos
Aunque los documentos hablan de 141 y 300 parqueos, en sus redes sociales “El Encuentro” se promociona con 530 parqueos más de 18 mil metros cuadrados para alquilar y 500 empleos que va generar en su operación.
